Logo

Padre de Marco Calzada: “Somos otros dolientes más de esta situación tan difícil”

Resalta que crimen de su hijo debe considerar el contexto en el que viven sus asesinos

Por Paulo Villalobos | 5 de Jul. 2023 | 5:11 pm
video-0-ld4tx

(CRHoy.com).-Para Mario Calzada Sáenz, él, su esposa Gabriela y sus dos hijas (Lucía y Camila) son una más de los cientos de familias enlutadas por la muerte de uno de sus miembros, como consecuencia de la inseguridad ciudadana.

Apenas tres días atrás, conmemoró el primer aniversario de la partida de su hijo, Marco, durante un asalto ocurrido el 2 de julio de 2022, diagonal a la entrada del barrio Chino, en San José.

"Somos un caso más. Este año creo que llevamos como 500 asesinatos, creo que es un récord. Son muchos asesinatos y somos otros dolientes más de esta situación tan difícil que está pasando. Acompañamos a todos los que están pasando por esto también. Ha sido un año tormentoso, difícil de afrontar, pero de la mano de Dios y de la familia vamos para adelante", resaltó el administrador de profesión al referirse a los medios de comunicación.

El dato oficial compartido por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) apunta que, hasta las 4:00 p.m. de este miércoles, se dieron 448 asesinatos en el país; 133 más que los ocurridos a la misma fecha en 2022. Valga recalcar que el año pasado fue, a su vez, el más violento en la historia de Costa Rica, al terminar con 656 crímenes -incluido Calzada Valverde- y una tasa de 12,6 homicidios por cada 100.000 habitantes (ambas cifras las más altas desde que se tiene registro).

Si bien no es la primera vez que el padre se dirige a la prensa, es su primer pronunciamiento tras un juicio público. Lo anterior en el tanto que, el debate en el que tres menores de edad resultaron responsabilizados por el asesinato fue privado debido a reglas procesales especiales. El contradictorio público se desarrolla contra los hermanos Josué Daniel y Justin Manuel Rojas López, acusados de participar junto a los otros tres en el asalto y homicidio del estudiante de Ingeniería en Ciencia de Datos.

"Es un paso más. Es un momento muy difícil para nosotros, pero estamos llenos de fe y esperanza de que esto salga por buen camino y que se logren ver muchas cosas que están pasando en el país y que la sociedad tiene que tomar en cuenta para el futuro de nuestros jóvenes. Es sumamente duro ver las declaraciones. Estoy agradecido con los testigos por la valentía de venir a aportar lo que conocen. Nosotros seguimos rezando por los muchachos para que se conviertan y que esto sea un evento, en sus vidas, de transformación", subrayó el administrador.

Ahondó en que no le corresponde a él juzgar a los muchachos de 22 y 20 años, ni emitir criterios sobre sus comportamientos.

"Creemos que en esto hay algo más allá, es un tema social, es un tema muy fuerte que va con el entorno en el que ellos crecen, es parte del día a día, de sus vidas, de su grupo de amigos, de su entorno… de no tenerle miedo a la justicia o a lo que están enfrentando, o inclusive pensar que la cárcel sea un premio. Se trata de algo muy difícil y cierto. En lo personal, igual fue con el otro juicio, no dejamos que eso nos afecte ni nos perturbe", insistió.

El juicio contra los Rojas López continuará el 12 de julio de 2023, con la declaración del resto de testigos aportados por las partes. Está previsto que, tras las dos audiencias de ese día, las partes puedan emitir sus argumentos conclusivos el 14 de ese mes.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO