Pablo Salazar encaja en el nuevo proyecto del Herediano: formar técnicos
(CRHoy.com) Pablo Salazar cambió sus tacos y banda de capitán por una tabla en mano. El ser asistente de Jafet Soto no es una decisión antojadiza de la diferencia florense o del jugador. Es parte del nuevo proyecto: formar técnicos con identidad rojiamarilla.
Salazar lleva 6 años estudiando. No solo cuenta con licencia de entrenador, también tiene estudios en gerencia deportiva. Vivir esa experiencia fuera de la cancha, fue una de las razones que lo motivó a dejar las canchas.
El proyecto que le ofreció Herediano lo conquistó. Pondrá mano dura en la defensa como asistente de Jafet, un papel parecido al que tuvo Minor Díaz hace unos años antes de dar el salto como técnico de la UCR, equipo al que salvó del descenso.
"Fuerza Herediana ha venido a extender el tema deportivo desde la profesionalización de nuestros jugadores. Tenemos 21 futbolistas becados que estudian diferentes carreras. Desde inglés hasta otras carreras universitarias. Hay un proceso en todos los departamentos", señaló Jafet Soto.
"Minor fue asistente y ahora le fue muy bien con la UCR donde hizo una labor titánica salvando al equipo. Víctor "Mambo" Núñez hizo muy bien su primera etapa como entrenador. Le vendrán cosas mejores. Aquí hay procesos. Queremos construir al entrenador del futuro en la casa", agregó.
La idea de Jafet Soto es formar a un hombre que ame y defienda los colores rojo y amarillo tal y como él lo hace. En Pablo Salazar ve a una figura con proyección que además, tiene química con la afición. "No nací Herediano, pero elegí ser Herediano", dijo el exdefensor.
Los rojiamarillos iniciaron pretemporada esta semana. Desde ya, Salazar tiene la tarea de foguearse dirigiendo desde el banquillo. Puede estar en él, la figura de técnico para el futuro centenario de los florenses en el 2021.