Ottón Solís: “Si la Corte no actúa con firmeza, es porque hay magistrados cómplices”
Patricia Mora dice que número de llamadas evidencia interés por beneficiar a Bolaños
[samba-videos id='e0f0a410d69b9dd0052ead48d153994e' lead='false']
Diputados de la comisión especial del Congreso que investiga el caso del cementazo cuestionaron este miércoles a la Fiscalía por ignorar una solicitud del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y desestimar una causa por supuesto tráfico de influencias contra los legisladores Otto Guevara, del Movimiento Libertario, y el ahora independiente Víctor Morales Zapata.

Los diputados Ronny Monge y Patricia Mora dijeron que el número de llamadas es excesivo. (Daniela Abarca/CRH)
Esto, a pesar de que un informe de análisis criminal de la Oficina de Planes y Operaciones del OIJ identificó un flujo de 1.083 llamadas telefónicas entre el importador del cemento chino, Juan Carlos Bolaños, Guevara, Morales Zapata y el exlegislador Walter Céspedes, jefe de asesores de los diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
En la denuncia, que desestimó la Sala III el 20 de febrero anterior, se señalaba que Guevara y Morales Zapata, exlegislador del Partido Acción Ciudadana (PAC), actuaron en conjunto con Céspedes para beneficiar con su influencia a Bolaños.
Mientras, un juzgado penal también desestimó las demandas contra Bolaños y Céspedes.
El diputado Ottón Solís dijo esta mañana que cada día se sorprende más y le preocupa "la calidad de Fiscalía que tenemos".
"Es un punto de quiebre para la Corte Suprema de Justicia. Si no se actúa con firmeza ante lo que está ocurriendo en la Fiscalía General de la República es porque hay magistrados qeu son cómplices (…) El magistrado Chinchilla ha sido muy tímido en esto y hay otros magistrados que pareciera que están encubriendo. El Poder Judicial tiene que limpiarse, tiene que limpiarse sin ninguna contemplación", dijo.
Manifestó que le llama la atención la celeridad con la que se ignoró la solicitud del OIJ y se destimaron las causas, a pesar de las conexiones que revela el informe de análisis criminal y que hoy se conocen.
La legisladora Patricia Mora por su parte, opinó que lo revelado por CRHoy.com agrega "enorme preocupación y peligrosidad".
"Estamos claramente ante un delito. El que se haya manoseado un expediente por el Ministerio Público es enormemente grave", indicó.
Sobre la cantidad de llamadas telefónicas entre Guevara, Morales Zapata y Bolaños, Mora comentó: "Cuando se tiene ese número de llamadas telefónicas, no es que un día se encontró al señor Bolaños caminando por una acera, sino que ha habido un interés manifiesto en ayudar a que se consolide esta operación financiera".
Reiteró que es muy grave que el director del OIJ, Walter Espinoza, haya entregado un informe completo al Ministerio Público y el fiscal general, Jorge Chavarría, ocultara una parte de la información.
El diputado Ronny Monge, presidente de la comisión investigadora, también calificó de grave el hecho de que la fiscal adjunta no haya pasado todos los documentos a la hora de pasar el expediente a la Sala III.
Monge dijo también que 1.083 llamadas es un número excesivo.