Logo

Otro sindicato se suma: Denuncian intención de jerarca de privatizar servicios de la CCSS

Con las contrataciones no se resolverían las listas de espera que tiene el sistema de salud.

Por Libia Solano | 27 de Oct. 2023 | 1:57 pm

(CRHoy.com). La Unión Medica Nacional (UMN) denuncia que existe una intención de privatización de los servicios públicos por parte de autoridades de la Caja costarricense de Seguro Social (CCSS).

Según el sindicato médico, se trata de una "maniobra descarada", donde se buscan contratar proveedores para ejecutar procedimientos quirúrgicos sin haber establecido un Plan Institucional que solucione los problemas de la administración interna de la institución, un contratiempo que afecta la Seguridad Social.

La denuncia de la UMN se une a la que hicieron otros grupos sindicales ayer, cuando indicaron que la presidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, impulsa la privatización de los servicios de salud después de que "ordenara" contratar proveedores de servicios privados.

"Nos oponemos rotundamente a esta estrategia privatizadora, que ha fracasado en otros países de Latinoamérica, debilitando la institucionalidad pública y menoscabando los recursos financieros", concluyen los sindicatos.

Los sindicalistas explican que con este procedimiento no se resolverían las listas de espera que tiene el sistema de salud, además, la compra de servicios a terceros resulta ser el método más caro e ineficiente para la resolución de listas y pone en riesgo la salud de los pacientes.

Ruta de privatización

UNDECA: La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social afirma que Esquivel, busca impulsar frenéticamente la privatización cuyo objetivo es favorecer los grandes consorcios privados médicos, que estaría obteniendo ganancias millonarias a costa de la salud de la población.

BUSSCO: El Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense asegura que la Caja sí tiene los recursos y la capacidad para resolver las listas de espera y los procedimientos en general.

FSM: La Federación Sindical Mundial, explica que la presidenta ejecutiva, se vale de este mecanismo de contratación, con el que no se lograría solucionar la crisis de las listas de espera, por contrario, maliciosamente pretende privatizar los servicios de salud, con un improvisado plan denominado "la ruta de la salud", donde la presidenta de la Caja ordenó a la administración salir a buscar en el mercado proveedores de servicios privados.

Asimismo, los grupos concluyen que al contratarse a terceros no se asegura un seguimiento adecuado de pacientes, tampoco la resolución de complicaciones post operatorios.

Según los grupos sindicales, "en el oficio DTBS-APBS-0989-2023, fechado  23 de octubre de 2023, la Gestora Desarrollo de Proveedores de la CCSS, le consultó a diversos proveedores de servicios privados, la disponibilidad que tienen para ofrecer servicios médicos de baja complejidad, con una proyección de compra, hasta por 8 meses".

Servicios que oferta la CCSS:

Cirugías de hernias, vesícula, artroscopía, túnel carpal, ecocardiograma, ultrasonidos, reporte de TAC.

A los prestadores privados, se les otorgó un plazo, hasta el próximo lunes el 30 de octubre de 2023, para presentar las ofertas.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO