Logo

Otra buena noticia: Diputados aprueban perdón de deudas por marchamos atrasados

Por Bharley Quiros | 28 de Sep. 2023 | 12:32 pm
Ticos podrán ganar premios si pagan marchamo entre el 1 de noviembre y 31 de diciembre.

Foto con fines ilustrativos.

(CRHoy.com) Una mayoría de 35 diputados aprobaron este jueves en segundo debate el expediente 23.906, proyecto que aplica una condonación para las personas que deben el marchamo.

Tras esta reforma, los dueños de vehículos y motocicletas que tengan pendientes pagos de marchamo podrán ponerse al día únicamente pagando el tributo correspondiente al año del 2024, es decir, el que se pagará a partir del mes de noviembre.

El objetivo es que cientos de personas que no han podido pagar el marchamo por alguna circunstancia puedan ponerse al día, con la ventaja además que pagarán un monto menor, debido a la rebaja a este impuesto que también quedó en firme en segundo debate este jueves.

La jefa de fracción en ejercicio del Partido Liberación Nacional (PLN) Alejandra Larios, agradeció el apoyo de las bancadas y resaltó el esfuerzo para aliviarle el bolsillo a la población.

"Quiero recalcar que hoy es un buen día para los costarricenses, y que estamos trabajando por ustedes y que es posible llegar a acuerdos sin importar las diferencias", comentó Larios

La fracción del Gobierno votó en contra. Según explicó el diputado Daniel Vargas, no pueden estar de acuerdo con la propuesta porque se aprobó una moción para que la condonación incluya el marchamo del 2023, es decir el actual, lo que dijo es incorrecto.

El jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP) Eli Feinzaig volvió a resaltar el trabajo en conjunto de las mayorías de las fracciones y corregir lo que calificó como una injusticia y poder estar al día con este impuesto.

En el 2022 se abrió una ventaja similar, pero según datos oficiales apenas un 11% de los dueños de vehículos con deudas pendientes aprovecharon la oportunidad.

Cabe indicar que esta condonación no aplica a ningún vehículo de cualquier tipo o motocicleta, propiedad personal o de sus cónyuges o convivientes, así como aquellos registrados a nombre de personas jurídicas en las que tengan participación los miembros de los Supremos Poderes, el presidente de la República, los vicepresidentes, los ministros y viceministros, los diputados, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones, el contralor y subcontralor de la República, el procurador y subprocurador general de la República, la defensora y defensora adjunta de los Habitantes, el superintendente general de Entidades Financieras (Sugef), el superintendente general de Valores (Sugeval), el superintendente general de Seguros (Sugese), el superintendente general de Pensiones (Supen), los jerarcas y miembros de las juntas directivas de los bancos del Estado y de las instituciones públicas, los alcaldes, vicealcaldes e intendentes.

Este jueves, también, los diputados dejaron en firme una importante rebaja al cobro del marchamo 2024, que se cobrará este año.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO