Logo

Osael Maroto: “El fútbol femenino se ha ido invisibilizando”

Crisis que vive actualmente fue analizada durante el foro Desafíos y retos del fútbol femenino en Costa Rica

Por Dinia Vargas | 23 de May. 2025 | 12:23 pm

El fútbol femenino costarricense atraviesa una crisis que ha impedido el inicio del torneo según lo planificado. El torneo debía iniciar en abril.

Desde la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), junto con la Unión Femenina de Fútbol (Uniffut), se elabora un plan estratégico con el objetivo de reactivar el balompié femenino.

Este viernes, durante el foro Desafíos y retos del fútbol femenino en Costa Rica, organizado por la diputada Rosaura Méndez, se analizó la situación actual.

"El fútbol femenino se ha ido invisibilizando, pero eso no se cambia con una idea de una ley, de una reunión o que la televisora que quiera volver a pasar los partidos por televisión, o que Saprissa quiera volver al fútbol femenino, hay que volver a un plan estratégico donde estemos los actores que podemos tomar decisiones e impactar de manera positiva", afirmó el presidente de la Fedefútbol, Osael Maroto.

Según Maroto, el desarrollo del fútbol femenino en el país fue tan acelerado que no logró sostener ese ritmo, lo que provocó la crisis actual.

"Algunos puntos se fueron soltando, y hoy estamos haciendo un alto en el camino para volver a construir esa línea de crecimiento. Estamos en esa línea 2.0", comentó.

video-0-2ims7m

Uno de los factores señalados por el jerarca de la Fedefútbol como detonante de esta problemática ha sido la disminución del interés del público.

"La problemática va más allá de eso, y es que a la sociedad le cuesta consumir fútbol femenino. Cuando juega la Selección Mayor Masculina no me alcanzan las entradas, nos piden en la asamblea, ministerios, pero cuando juega la Selección Femenina nadie nos llama. Yo creo que es un tema de todos. Todos somos parte del problema y la solución", aseguró.

Por su parte, el ministro de Deportes, Donald Rojas, describió la situación del fútbol femenino como una "encrucijada" que requiere con urgencia decisiones y medidas concretas.

"Es importante llegar, pero es importante mantenerse, y por ahí es donde tenemos una oportunidad de mejora. Si seguimos haciendo lo mismo y tenemos los resultados que hoy tenemos, no estamos aprendiendo", dijo.

La presidenta de la Uniffut, Jenny González, no asistió al foro debido a un problema de salud.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO