Ordenan juicio contra abogado por 39 matrimonios para que extranjeros obtuvieran ciudadanía
Extranjeros buscaban conseguir una condición migratoria o naturalización
(CRHoy.com) El Tribunal Penal de San José ordenó la apertura de juicio contra un abogado sospechoso de simular 39 matrimonios. Se cree que en ellos participaron extranjeros cuyo objetivo era obtener la ciudadanía costarricense o una condición migratoria.
El imputado es un abogado de apellidos Leandro Hernández, quien fue detenido en Cartago en febrero del 2018. La detención se dio tras allanamientos de la Policía Profesional de Migración y el Ministerio Público.
El Departamento de Prensa del Poder Judicial confirmó que la causa 17-000422-1220-PE se encuentra en el Tribunal Penal de San José con apertura a juicio. No obstante, todavía no hay una fecha programada para el debate.
Por su parte, la Fiscalía Adjunta de Fraudes confirmó que Leandro Hernández fue acusado por presuntamente cometer 39 delitos de matrimonio simulado.
"En apariencia consignó en varias fórmulas que le fueron asignadas por el Registro Civil y en su protocolo, que ciudadanos extranjeros habían contraído matrimonio con ciudadanos nacionales, haciendo constar aparentemente información falsa, ya que dichos matrimonios, al parecer tenían como finalidad formalizar la situación migratoria de los ciudadanos extranjeros", señaló el Ministerio Público.
La detención
El 13 de febrero del 2018, Leandro fue arrestado en su casa ubicada en Tejar de El Guarco, en Cartago. Según la información brindada por la Policía de Migración, tras la captura, el abogado fue investigado por presuntos delitos de falsedad ideológica, matrimonio simulado y otros.
"En los últimos años, Leandro Hernández se había dedicado a ejecutar uniones maritales entre personas costarricenses y extranjeros de diferentes nacionalidades".
"Dentro de las que predominan chinos, dominicanos y colombianos con la finalidad de que estas personas obtuvieran alguna condición migratoria otorgada por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME)", informó el cuerpo policial.
Asimismo, el abogado también habría colaborado con los procesos de naturalización luego de que los matrimonios –aparentemente ficticios- llegaran a los 2 años de contraídos.
"Para dicha acción requería materializar matrimonios que no cumplían con el fin esencial que indica el ordenamiento jurídico", dijo la Policía de Migración en el 2018.
Además, a Leandro se le investigó porque aparentemente fue suspendido en el ejercicio de sus funciones por el Colegio de Abogados de Costa Rica desde el día 24 de octubre de 2017 hasta el 23 de enero de 2018. Sin embargo, omitió las fechas de dicha sanción inscribiendo diversos matrimonios ante el TSE.
Tras la detención el Juzgado Penal de San José le impuso 4 meses de prisión preventiva al notario. Los hechos investigados en el expediente comprenden un periodo que va desde agosto de 2012 hasta noviembre de 2017.