OPS reporta aumento en hospitalizaciones por COVID-19 en la región
Piden completar esquemas de vacunación

Foto con fines ilustrativos.
(CRHoy.com) La quinta ola pandémica sigue provocando contagios y hospitalizaciones en diversos países del continente americano.
Así lo reporta la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con los datos que recibe de los gobiernos adscritos.
Mary Lou Valdez, directora adjunta de la organización, informó que si bien la cantidad de caso se redujo, si se compara con la semana tras anterior, la cifra se mantiene elevada.
"Por primera vez en cinco semanas, los casos de COVID-19 han disminuido en las Américas, las muertes relacionadas con el virus también se han mantenido estables, pero las hospitalizaciones y los ingresos a la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) han aumentado en más de 8 países de la región"
"Sin embargo, las infecciones siguen siendo altas, se notificaron más de 1.6 millones de nuevos casos durante la última semana, y varios países siguen experimentando aumentos", dijo.
Valdez advirtió que las infecciones se incrementaron en Centroamérica, siendo Costa Rica y Honduras, las naciones con mayor subida de contagios.
En Canadá el aumento fue de 20%, mientras que en el sur del continente, Bolivia, Venezuela, Ecuador y Perú, fueron los más afectados. A ellos se suma, Cuba, Guadalupe y Guayana Francesa, en el Caribe.
"Los sublinajes de ómicron BA.4 y BA.5 se están convirtiendo en las cepas predominantes en nuestra región y son las responsables del número creciente de casos", detalló Valdez.
Desde la OPS recuerdan la importancia de someterse al proceso de inmunización contra el virus, para evitar complicaciones o fallecimientos asociados con la infección.
"Un tercio de la población (del continente) sigue sin vacunarse y 10 países aún no han protegido ni siquiera al 40% de sus poblaciones"
"Gracias a la alta cobertura de vacunación en Europa, la mayoría de los pacientes con COVID-19 han podido controlar sus síntomas de forma segura en sus casas, dejando que los hospitales atiendan a los casos más vulnerables", concluyó.