Oposición exige primera destitución del gabinete: al viceministro de Juventud
Este miércoles Tribunales de Trabajo rechazaron apelación del funcionario
(CRHoy.com) La oposición en el Congreso le exige a la ministra de Cultura, Nayuribe Guadamuz, despedir de su cargo al viceministro de Juventud, Ricardo Seravalli Peña.
La exigencia viene de las fracciones opositoras de Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC) y Nueva República (PNR), tras ventilarse que Seravalli Peña arrastraba un despido sin responsabilidad patronal por incumplimiento de deberes y "apartarse de los principios de eficiencia , responsabilidad, honorabilidad e integridad" cuando era inspector de la Municipalidad de Moravia en el año 2020. El caso fue revelado por CRHoy.com.
La petición para el despido tomó más fuerza aún luego de que este miércoles 11 de mayo el Juzgado de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José decidiera rechazar una apelación de Seravalli sobre su despido, el cual fue sin responsabilidad patronal.
El diputado del PUSC, Carlos Felipe García Molina, dijo que este antecedente que arrastra Seravalli "lo deslegitima" para seguir en el cargo. Añadió que el caso además "empaña" el arranque del Poder Ejecutivo.
"El viceministro llega deslegitimado. Esperamos que este nombramiento sea reconsiderado", dijo García Molina.
Desde las tiendas del PLN, el legislador Danny Vargas Serrano, se sumó a los cuestionamientos. Dijo que el despido de Seravalli debe proceder sobre todo luego de que los Tribunales rechazaran su apelación.
"Ya padecimos 8 años con el PAC y no queremos más de lo mismo. Es bastante cuestionable este nombramiento y se debe de reconsiderar. La vara con la que nos miden como servidores públicos es muy clara en temas éticos", dijo el liberacionista.
El congresista de Nueva República, David Segura Gamboa, dijo que el nombramiento se debe revocar porque arroja "una pésima señal".
"La promesa fue llevar gente fresca.Dejarlo en el cargo sería enviar una pésima señal", dijo Segura.
Ministra escondida
La ministra de Cultura, Nayuribe Guadamuz, tiene más de 24 horas de escudarse en el silencio desde su despacho sobre estos cuestionamientos alrededor de Seravalli, a quien ella misma contrató.
A pesar de varias solicitudes de entrevistas por medio de la oficina de prensa del Ministerio de Cultura para conversar sobre cómo se gestó el nombramiento de Seravalli, la jerarca optó por el silencio en relación con este nombramiento que ella ejecutó.
Hay que recordar que, desde un inicio, el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, le dio la autorización a cada uno de sus ministros para que ellos mismos eligieran a sus viceministros; es decir, la ministra Guadamuz es la responsable y quien debe dar explicaciones por haber reclutado a Seravalli a pesar de tener este antecedente en el ejercicio de la función pública.