ONU: Haití sigue “vergonzosamente ignorado”
(AFP) Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento" y el país sigue siendo "vergonzosamente ignorado", afirmó este jueves el secretario general de Naciones Unidas ante el Consejo de Seguridad.
Más de un año después del despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia, la situación en Haití sigue deteriorándose, con Puerto Príncipe casi bajo control total de grupos criminales.
"El pueblo de Haití está en una tormenta perfecta de sufrimiento. La autoridad estatal se desmorona mientras la violencia de las pandillas se traga (la capital) Puerto Príncipe y se extiende más allá, paralizando la vida diaria y obligando a las familias a huir", dijo Antonio Guterres.
"Los civiles están sitiados en medio de reportes espantosos de violaciones y violencia sexual. Los hospitales y las escuelas están bajo ataques reiterados. El estado de derecho ha colapsado", agregó.
Pero a pesar de esto, "Haití sigue siendo vergonzosamente ignorado y lamentablemente subfinanciado".
Los comentarios de Guterres llegan un día después de que un grupo de siete países, incluido Estados Unidos, pidiera al Consejo de Seguridad fortalecer la fuerza multinacional en Haití destinada a combatir la violencia de las pandillas.
De los 2.500 agentes de policía que la MSS tenía previsto desplegar, solo se han enviado alrededor de 1.000 de seis países, de los cuales 700 son de Kenia.
En este contexto, la embajada estadounidense interina ante la ONU, Dorothy Shea, propuso la creación de una nueva "fuerza de lucha contra los gangs" acompañada de la creación de una "oficina de apoyo de la ONU" que provea apoyo logístico y financiero.
La situación política de Haití ha sido delicada desde que el presidente Jovenel Moise fue asesinado en 2021.
El consejo de transición presidencial que asumió el control del país después de la renuncia del primer ministro Ariel Henry en 2024 ha dicho que celebrará elecciones antes del fin de su mandato en febrero de 2026.
Al menos 3.141 personas han sido asesinadas en Haití en la primera mitad de 2025 según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.