¡Ojo! Preste atención a sentimientos de tristeza en sus hijos durante esta temporada
Factores académicos o familiares pueden impactar
Especialistas le piden a los padres de familia estar atentos a posibles señales de tristeza en jóvenes y niños durante esta época navideña.
El Colegio de Profesionales en Orientación (CPO) recuerda que la Navidad no es una temporada de alegría e ilusión para todos, y esta realidad no es ajena en la población joven que puede estar experimentando desafíos emocionales significativos.
Jorge Robles, profesional en orientación y representante del CPO indicó que esto se puede dar por razones académicas como convocatorias o la pérdida de un grado académico; familiares como conflictos, distanciamiento o excesivo consumo de licor o drogas; emocionales como la ruptura de una relación amorosa o separación de algunas amistades o a nivel general, por metas no cumplidas planteadas a inicio de año.
"El fin y principio de año es una de las épocas donde las personas tienden a ser más sensibles y emotivas debido al ambiente cargado de nostalgia que la caracteriza, lo que provoca que exista más vulnerabilidad a factores de riesgo que pueden ocasionar autolesiones", advirtió el especialista.
Robles señaló que en muchas ocasiones las personas no son capaces de expresar sus sentimientos y verbalizar lo que están pasando, lo que provoca una gran presión que, si no es manejada de manera correcta, se manifiesta en rasgos como tristeza profunda, soledad, llanto, aislamiento y pérdida del apetito, entre otros.
"Si usted logra identificar alguna de estas características, es importante que se brinde ayuda oportuna (incluyendo a un profesional) y una escucha activa en la que se muestre interés genuino por los sentimientos de las personas. Asimismo, es fundamental no minimizar la situación, especialmente en personas jóvenes y asegurarse de ofrecer una comunicación empática y asertiva", dijo el Colegio.
En ese sentido, recordaron que si es necesario, busque apoyo en instituciones como el 9-1-1 y recurra a servicios médicos para valoración.