Logo

Ojo en TikTok y en Facebook: aumentan estafas con venta de licencias en redes sociales

Policía judicial reportó incremento en denuncias por estafas

Por Pablo Rojas | 8 de Ago. 2023 | 4:11 pm

(CRHoy.com).-El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) advirtió a la Dirección General de Educación Vial (DGEV) del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) sobre un incremento en las estafas con la venta ficticia de licencias de conducir a través de redes sociales.

En ese sentido, esa oficina solicitó a los usuarios no caer en este tipo de redes delictivas que operan a través de Internet.

"Una vez más le recordamos a las personas interesadas en acreditarse como conductores que ningún trámite oficial se brinda a través de Facebook, Instagram, Tiktok o WhatsApp… ningún funcionario del MOPT, el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) o la DGEV contactará a un usuario por estos medios o directamente por teléfono para ofrecerle 'facilidades' con los requisitos para obtener la licencia", dijo Gary Jiménez Badilla, asesor de la dirección.

A pesar de las campañas coordinadas entre el MOPT y el OIJ, si los ciudadanos continúan acudiendo a medios informales para intentar obtener la licencia de conducir es imposible erradicar la problemática.

"Se solicita a las personas estar atentas y entender que es su dinero e incluso su seguridad la que exponen al buscar en medios informales la resolución de trámites de licencias. El usuario debe tener en cuenta que, si realiza el contacto por redes sociales, si le indican que lo van a abordar fuera de las oficinas de la DGEV y si le solicitan el depósito de dinero por Sinpe Móvil o a cuentas particulares, tiene todas las probabilidades de que le estafen", dijo Jiménez

¿Cómo evitar ser víctima de estas estafas o robos?

El usuario debe utilizar solo los medios oficiales para gestionar trámites. El sitio web de la DGEV y el call center 9000-626356, son los únicos medios autorizados para gestionar los trámites que la institución brinda en línea.

Siempre ingresar a las oficinas de Educación Vial y hacer la consulta en alguna ventanilla dentro de la institución, ya que ningún funcionario citará a un usuario fuera de las sedes o en las cercanías de las mismas, si esto sucede se trata de un proceso ajeno a la institución y posiblemente de una estafa.

Las personas deben realizar el pago de los servicios únicamente en entidades financieras reconocidas, ningún servicio debe cancelarse mediante un Sinpe Móvil o un depósito a una cuenta personal.

Finalmente, la persona debe comprender que no existe manera de obtener una licencia legal sin aplicar y aprobar las pruebas correspondientes dentro de la institución, así quien lo contacte asegure que esto es posible y que trabaja para MOPT, Cosevi o la DGEV.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO