OIJ se opone a facilitar ropa a Celso para no estar ‘mal vestido’ en juicio: “no doblaremos reglas por nadie”
Extraditable pidió a jueces permiso para cambiarse antes de cada audiencia, alegando que vestimenta en prisión es escasa y poco presentable
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se opuso a brindarle facilidades al extraditable Celso Gamboa Sánchez, quien solicitó al Tribunal Penal de Hacienda que autorizara a su hermana y abogada, Natalia Gamboa, a llevarle ropa diariamente para no verse "mal vestido" durante el juicio.
Randall Zúñiga, director del OIJ, informó que la policía judicial se opuso tajantemente a facilitarle cualquier tipo de privilegio mientras permanezca en celdas judiciales, incluyendo el suministro de vestimenta especial para el debate.
"Nuestra convicción es clara en que las reglas están para cumplirse y no las doblaremos por nadie. Fin de la historia", señaló el jefe policial mediante una publicación social en la red social X.
Zúñiga recordó como antecedente el caso de la expresidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, detenida en octubre de 2024 como principal sospechosa del escándalo de corrupción conocido como caso Barrenador.
En ese momento, Esquivel fue buscada en su residencia sin éxito. Luego, se entregó en los Tribunales de Pérez Zeledón y, al quedar en custodia de la Sección de Cárceles del OIJ, fue trasladada en una "perrera" —como se conoce popularmente a los vehículos de traslado penitenciario—.
Aunque la jerarca interpuso recursos para objetar la forma en que fue movilizada, la Sala Constitucional respaldó la actuación del OIJ.
"Recordando el evento Barrenador, el extraditable fue llevado en el carro oficial hasta las celdas judiciales, allí fue puesto a las órdenes de la Sección de Cárceles, por lo que los traslados siguientes fueron en la mal llamada "perrera" o cualquier otro vehículo de seguridad.
La regla es clara, si la persona está a la orden de Cárceles viaja en la mal llamada "perrera" como mínimo, si está a la orden del investigador viaja en el vehículo oficial", añadió Zúñiga.
Gamboa solicitó a los jueces autorización para recibir ropa distinta a la que tiene en su celda en el centro penitenciario La Reforma, con el objetivo de no repetir vestimenta durante el juicio.
El exmagistrado y exministro se encuentra bajo detención provisional por otra causa penal mientras se tramita una solicitud de extradición planteada por la justicia de Estados Unidos, que lo acusa de dos delitos de conspiración para el tráfico internacional de cocaína.
Según explicó ante el tribunal, en el módulo de máxima seguridad donde está recluido solo puede tener tres mudas de ropa, que puede cambiar cada dos meses. La vestimenta que utilizaba al momento de su comparecencia —una camiseta con cuello, un jeans y tenis— era, según él, "lo más presentable" que posee.
Detalló que las otras prendas que tiene disponibles son un buzo, una pantaloneta y camisetas. Por ello, pidió que se autorizara a su hermana, también parte de su defensa, a llevarle ropa diariamente a las celdas de los Tribunales de Goicoechea para cambiarse antes de cada audiencia.
"Este es el "traje de gala" que tengo. (…) Yo quería contar con el aval del Tribunal para que mi hermana Natalia pudiera traerme una caja con ropa mía e irme cambiando en Cárceles (celdas) y subir con ropa más presentable.
Ya tengo un mes de estar en ese lugar y la ropa está un poco fea. Nada más usarla aquí mientras estoy en el Tribunal y dejarla otra vez, porque no puedo cambiarla hasta dentro de dos meses.
No me gustaría ni que mis hijas ni que la gente que yo respeto tanto me vea mal vestido", señaló Gamboa.
Por esa razón, los jueces consultaron al OIJ —encargado de su custodia y traslados entre La Reforma y los tribunales—, pero la respuesta fue negativa.
Michael Castillo, uno de los abogados de Gamboa, insistió en que, según le informó Adaptación Social, no se permite el ingreso de más que un par de zapatos sin cordones ni prendas distintas a las básicas: camisetas sin mangas, pantalonetas y sandalias.
No obstante, el mismo abogado reconoció que el protocolo establece que los privados de libertad deben ingresar y salir de prisión y tribunales con la misma ropa, por lo que solicitó al tribunal una excepción para que su cliente pueda cambiarse a diario.
Celso Gamboa enfrenta juicio junto con el exalcalde josefino Johnny Araya Monge y la exfiscala subrogante Berenice Smith Bonilla, acusados de supuestamente favorecer a Araya con el objetivo de eliminar su nombre de una causa penal.