OIJ recibió datos sobre reuniones con ejército de Nicaragua del supuesto cerebro del crimen de Samcam
Información ingresada a correo de investigador señala que sujeto fue entrenado por Rusia y Cuba.

Pablo Robles, supuesto cerebro del crimen de Samcam que se reunió con el ejército de Nicaragua.
El presunto cerebro de la operación para asesinar al exiliado nicaragüense Roberto Samcam Ruiz sería Pablo Antonio Robles Murillo, extranjero nacido en Nicaragua y nacionalizado costarricense, identificado en el expediente judicial. Según la investigación, mantenía reuniones frecuentes con miembros del ejército de Nicaragua.
Así lo expone un informe confidencial recibido por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) mediante correo electrónico y trasladado al Centro de Información Confidencial de la policía judicial, al que tuvo acceso CR Hoy. La información, aportada por una persona que pidió anonimato por temor a represalias, señalaba datos clave relacionados con el homicidio del exmilitar.
Entre los aportes, se mencionó que agentes de la Dirección de Información y Contrainteligencia Militar (DICIM) y de la Dirección de Inteligencia de Cuba (G2) operaban en Costa Rica. También se identificó el perfil de Facebook de uno de los supuestos autores intelectuales del crimen.
"Ya que la persona usuaria de dicho perfil fue entrenada en Cuba y Rusia en labores de inteligencia y asesinato, agregando que la persona estuvo en Rusia entrenando labores de inteligencia, asesinato y sabotaje. Además, mencionó que el sujeto aportó a Sócrates Sandino, siendo una unidad militar de Nicaragua en los años ochenta junto al general Julio Cesar Avilés jefe del ejército de Nicaragua".
El informe agrega que Robles Murillo estuvo en Nicaragua meses antes del homicidio, reunido con "la plana mayor del ejército", para lo cual aportó fotografías.
Datos de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) confirman que salió de Costa Rica hacia Nicaragua el 10 de junio, nueve días antes del asesinato, y regresó hasta el 23 de julio. Desde 2005 hasta febrero de este año registró 59 movimientos migratorios entre ambos países.
El informe 87-SH/RCI-2025 señala que Robles Murillo no tiene antecedentes en el Expediente Criminal Único ni reportes en Fuerza Pública, decomisos o registros del Ministerio de Justicia y Paz.
Intentamos conversar con este nicaragüense-costarricense para conocer su versión, pero una cuñada suya nos dijo que estaba en Nicaragua y que iba a tratar de contactarlo para poder entablar una comunicación con él.
Según la DGME este hombre salió hacia Nicaragua el 7 de agosto y desde entonces no ha regresado a Costa Rica, al menos por algún puesto fronterizo formal.
Cinco imputados

OIJ no descarta sexto implicado como parte del grupo de autores materiales del homicidio de Roberto Samcam
Tres hombres de apellidos Chaves Medina, Orozco González y Robles Salas cumplen seis meses de prisión preventiva. Una mujer, de apellido Chacón Guillén, enfrenta el proceso en libertad y un quinto sospechoso, Carvajal, permanece prófugo.
La Fiscalía atribuye a Chaves la coordinación del crimen y sostiene que contrató a Robles y a otro fugitivo. A Orozco se le señala como responsable de la logística de la huida. El OIJ investiga un posible sexto implicado.
La detención de Chaves en Cañas, con ₡4 millones en su poder cuando intentaba acercarse a la frontera con Nicaragua, fue clave para resolver el caso en menos de dos meses.
Samcam, coronel en retiro del Ejército Popular Sandinista y crítico acérrimo del régimen Ortega-Murillo, vivía exiliado en Costa Rica.
El crimen ocurrió la mañana del 19 de junio en San Jerónimo de Moravia. El gatillero —aún en fuga— aprovechó que trabajadores reparaban el portón del condominio Naples para ingresar y dispararle desde la ventana de su casa.
El atacante efectuó al menos ocho disparos contra el tórax y las extremidades de la víctima. Se estima que tres personas participaron en el homicidio, según grabaciones de cámaras de vigilancia de la propiedad, comercios y municipalidades revisadas por el OIJ.
Después del ataque, los responsables abandonaron el carro en el que viajaban y huyeron en un taxi informal que los trasladó hasta la ciudadela León XIII, en Tibás.
El caso sigue en investigación bajo el expediente 25-001025-0053-PE.