Logo

OIJ no puede abrir celulares de alta gama en grandes casos de corrupción

Fracción de Gobierno se opone a la iniciativa

Por Bharley Quiros | 23 de Ago. 2023 | 3:14 pm

Director del OIJ, Randall Zúñiga

(CRHoy.com).-El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) no cuenta hoy con el software necesario para abrir y acceder a la información contenida en celulares de alta gama.

Así lo indicó ese miércoles el director del OIJ, Randall Zúñiga en audiencia en la Comisión de Asuntos Jurídicos del Congreso, donde se discute el expediente 23.372, una iniciativa del diputado verdiblanco Danny Vargas, para exonerar al OIJ del pago del IVA en los bienes y servicios que adquiera.

Señaló que hay dos casos grandes de interés estatal sobre corrupción, donde hay 500 celulares decomisados que no se han podido abrir.

Zúñiga pidió a los diputados aprobar el proyecto, ya que le permitía al OIJ tener ingresos adicionales por cerca de 1.200 millones de colones.

Esos recursos dijo son necesarios porque les permitiría pagar una licencia de software para poder abrir celulares de alta gama.

Explicó que una embajada amiga les va a prestar el software por año y medio, pero con el compromiso pagarla después.

Un ejemplo fue el caso del juicio de la doctora María Luisa Cedeño, que su celular no pudo ser abierto.

Otro caso es la trazabilidad de las llamadas criptomonedas, que utiliza este mismo software para poder seguir la huella.

"Muchas acciones ilegales se realiza con criptomonedas hoy", comentó.

El jerarca enfatizó que hay muchas necesidades y que no tienen acceso a recursos adicionales de otros impuestos como lo tiene Fuerza Pública.

Enfatizó que este proyecto no toca la regla fiscal, que es otra iniciativa que se ha impulsado para sacar al Organismo de ese ajuste presupuestario.

Agregó que pagar esa licencia supera los 300 millones de colones, mientras que otros software para monitorear redes sociales superan los 1200 millones de colones.

El diputado Vargas señaló que ya los recursos están disponibles, por lo que requiere mover ninguna partida o aprobar un presupuesto extraordinario.

"Es un pequeño aporte que podemos dar con recursos que ya están", aseguró el verdiblanco.

video-0-dgf1oi

Oficialismo se opone

El diputado de Gobierno, Jorge Antonio Rojas, dijo que no se podría pensar que no se le está haciendo un daño al fisco y señaló que no respaldaría la iniciativa.

"Estamos disminuyendo los ingresos de Hacienda y afectando el presupuesto de la República, es lo mismo que con el marchamo e ir minando los recursos del Estado", afirmó Rojas.

El diputado Vargas indicó que desde octubre del 2022 se le hizo la consulta a Hacienda, sin que hubiera respuesta sobre el tema.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO