Logo

OIJ no pagará IVA en compras que realice, pese a oposición del oficialismo

Fracción del Gobierno volvió a votar en contra

Por Bharley Quiros | 25 de Oct. 2023 | 5:52 pm

La oposición aprobó este proyecto. Foto: Asamblea.

(CRHoy.com).-La mayoría de los diputados con excepción de la fracción oficialista, votó en segundo debate este miércoles el 23.372, iniciativa que busca que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sea exonerado del pago del Impuesto de Valor Agregado (IVA) en los bienes y servicios que adquiera.

La policía judicial se ahorrará cerca de ¢1.300 millones anuales.

El proyecto tuvo 34 votos a favor y 8 en contra.

El director del OIJ Randall Zúñiga dijo a los diputados de la Comisión de Jurídicos, el pasado 23 de agosto, que los recursos son urgentes para poder abrir cerca de 500 celulares de alta gama decomisados en dos grandes casos de corrupción.

Zúñiga pidió a los diputados aprobar el proyecto, ya que le permitía al OIJ tener ingresos adicionales.

Esos recursos dijo son necesarios porque les permitiría pagar una licencia de software para poder abrir celulares de alta gama.

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) Danny Vargas, quien impulsó la reforma, insistió que el objetivo es fortalecer la policía judicial y dar holgura económica al OIJ.

"Y aunque algunos dicen de manera banal que son los narcos quienes se matan entre ellos, cada día vemos más víctimas colaterales. Este es uno de los proyectos que buscan fortalecer la seguridad ciudadana", enfatizó.

Vargas indicó que algunos detractores del proyecto cuestionaron la trazabilidad de los bienes que el OIJ compra, pero señaló que ya eso se logra gracias a la plataforma Sicop.

También hizo un llamado al Ministerio de Hacienda para que en el presupuesto del próximo año no se apliquen rebajas en el mismo monto como las que ellos ahora le dan a esta entidad en ahorro.

El diputado del PLN Danny Vargas impulsó la reforma.

El diputado del Frente Amplio (FA) Jonathan Acuña validó la dispensa de trámite que se le dio a este proyecto "sin importar quien lo firma", aunque eso a veces parece le importa más a algunos legisladores.

Acuña señaló que como asesor legislativo nunca había visto un oficialismo que votara en contra proyectos que buscan darle más recursos a las entidades para generar más y mejores políticas públicas.

Lamentó, que cuando la oposición ha querido darle más recursos, por ejemplo, al Conavi para el mantenimiento de carreteras, el oficialismo los llama irresponsables.

La diputada de Nueva República (PNR) Gloria Navas recordó que la inseguridad es la principal angustia de los costarricenses hoy día.

Aunque lamentó que ante esta crisis, solo el Poder Legislativo ha sido diligente y ha actuado conforme a las circunstancias.

"Es importante que la ciudadanía sepa y que se eduque que nosotros no estamos de vagos aquí, estamos trabajando, hemos asumido el reto y estamos dando soluciones importantes a la problemática", mencionó.

El proyecto pasa ahora al Poder Ejecutivo para su trámite final.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO