OIJ investiga crecimiento patrimonial de médico vinculado con Celso Gamboa y el presidente Chaves
Médico es vecino y fanático del mandatario, tenía de clientes a dos extraditables y estuvo vinculado con Limón Black Star, equipo sancionado por nexos con narco
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) le sigue la pista al crecimiento patrimonial del doctor Allan Pérez Baltodano, cirujano plástico de los extraditables Celso Manuel Gamboa Sánchez y el exconvicto por narcotráfico Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata.
Pérez, cercano y vecino del mandatario Rodrigo Chaves Robles, aseguró que realizaba intervenciones quirúrgicas dentro de su casa en Monterán, pese a no contar con permisos de Salud para operar allí.
Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), confirmó a CR Hoy que se sigue la pista al crecimiento patrimonial millonario del médico:
"Es algo que lo tenemos ahorita bajo investigación, cualquier aumento patrimonial que esté en conocimiento del OIJ y la Fiscalía, y que exista de manera injustificada está en investigación", confirmó Zúñiga.
Entre Pérez y su esposa suman un patrimonio que incluye gran cantidad de propiedades, según datos del Registro Nacional. Entre los bienes que se les atribuyen figuran la vivienda en Monterán y un centro médico denominado Dolce Medical Center, ubicado en la exclusiva zona de Pinares.

El cirujano tomó notoriedad en los últimos meses debido a sus vínculos con los primeros costarricenses requeridos en extradición. Firmó documentación médica que la defensa de Pecho de Rata utilizó para intentar refutar su detención, alegando secuelas de una abdominoplastía.
Asimismo, luego de que el 30 de junio CR Hoy revelara un video en el que Celso Gamboa se grabó ingresando a Monterán y asegurando que iría a conocer "al presidente", el médico confirmó los ingresos, pero alegó que el exmagistrado lo visitó para realizarse procedimientos médicos.
El doctor también ha mantenido nexos con el equipo de fútbol Limón Black Star, agrupación con la que, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Administración de Control de Drogas (DEA), Gamboa se dedicaba a la legitimación de capitales.
Millonario patrimonio
El Registro Nacional muestra parte del patrimonio cirujano. La mayoría de bienes están a nombre de Dolce Medical Spa S.R.L., sociedad en la que Pérez figura como gerente.
Bajo esa razón social se encuentra registrada la vivienda en Monterán, valorada en ₡402 millones, donde reside el médico. La propiedad, de 264 m², fue adquirida en mayo de 2021.
También se inscriben filiales como sótanos destinados a estacionamiento, valorados en ₡15,2 millones. A título personal, Pérez no registra inmuebles, únicamente un automóvil Nissan Leaf 2015, valorado en ₡12 millones.
El médico aparece además como tesorero de la sociedad Finca Ganadera La Esperanza Palo S.A., dueña de un terreno de 1,4 hectáreas en Cariari de Pococí, Limón, valorado en apenas ₡100.000.
Gran parte de las propiedades están a nombre de su esposa, Lorena Alexandra Lemus Jofre, extranjera nacionalizada costarricense. Ella figura como propietaria de un segundo lote habitacional con una casa en Monterán que, según registros oficiales, estaría valorada en ₡678 millones.
Esa casa, inscrita en noviembre de 2023, mantiene una hipoteca de $660.000 (unos ₡333 millones), con una mensualidad de $4.502. Además, Lemus posee otra tercera residencia en Monterán valorada en ₡106 millones, junto con tres filiales de bodegas y estacionamientos por ₡23 millones.
También es dueña de un inmueble con casa en La Trinidad de Moravia, de 438 m² y valorado en ₡56 millones, así como de dos lotes adicionales en esa zona, de 231 m² y 232 m², valorados en casi ₡190 millones (₡95 cada uno), adquiridos hace más de una década.

Relación con Celso y Chaves
Hace poco más de un mes, CR Hoy reveló el video en el que Celso Gamboa aparece ingresando al residencial Monterán, donde viven Chaves Robles y Pérez Baltodano.
En la grabación, Gamboa se muestra entrando en un vehículo al condominio, custodiado permanentemente por la Fuerza Pública. El material fue compartido en un chat de WhatsApp por el propio exfiscal, quien saluda:
"Hola, presi… ¿Entonces?".
En otra toma, ya dentro del complejo, le dice a su acompañante:
"Eso, negro. Salude, que va a conocer al presidente".
Aunque no hay fecha precisa, el carro portaba el marchamo del 2024. Pérez confirmó la autenticidad del video, pero aseguró que Gamboa solo acudió para aplicarse bótox, un procedimiento estético que él mismo le practicó en su casa.
En redes sociales, el médico admitió haber realizado intervenciones en su residencia, pese a contar con clínica equipada y habilitada para esos fines. Según la normativa, incluso tratamientos menores deben hacerse en instalaciones autorizadas por el Ministerio de Salud.
El asesor presidencial Gabriel Aguilar respaldó esa versión con un extracto de la bitácora de ingreso a Monterán. Señaló que el 13 de marzo de 2024 Gamboa estuvo en el condominio unas cinco horas, entre la 1:56 p. m. y las 6:49 p. m.
Aunque en el registro no aparece su nombre, sí figura un hombre apellidado Watson Guevara, identificado como su chofer. La visita se realizó en horario laboral, mientras la clínica Dolce —propiedad del cirujano— permanecía abierta y a apenas siete minutos de su vivienda.
Tras las revelaciones, Salud inspeccionó la casa del doctor. Determinó que no contaba con autorización ni equipo médico para operar allí. Tampoco hallaron insumos ni mobiliario clínico.
Pese a las dudas, Pérez insiste en que Gamboa acudió exclusivamente a su consulta privada y no al presidente. El médico, vecino de Monterán, ha manifestado reiteradamente su apoyo a Rodrigo Chaves.
Asistió con su esposa al traspaso de poderes en 2022, posó junto al mandatario y la primera dama, y compartió imágenes de esos actos en redes sociales. En TikTok mantiene un video fijo en el que aparece apoyando a Chaves durante la campaña presidencial.
También publica mensajes e imágenes afines al mandatario, incluso generadas con inteligencia artificial, y presume el pin de jaguar que el gobernante le entregó como símbolo de respaldo político.
Intervención a Pecho de Rata
Pérez Baltodano firmó y entregó documentación médica utilizada por los abogados de Pecho de Rata, para intentar justificar su excarcelación. El informe alegaba supuestas secuelas de una abdominoplastia realizada en abril de 2024.
El documento presenta inconsistencias clave, entre ellas una fecha errónea: aparece fechado el lunes 24 de junio, cuando en realidad ese día correspondía a martes.
También señala que la cirugía estaba inicialmente programada para el 19 de junio, pero se reprogramó para el 26 por "motivos personales", sin precisar cuándo se hizo el cambio, lo que impide establecer si fue antes o después de la captura del imputado.
López Vega, conocido también como Diosito, fue detenido el lunes 23 de junio en uno de sus negocios en Cahuita de Limón. Horas más tarde, Pérez firmó una epicrisis en la que consta que el extraditable tenía una cirugía ambulatoria prevista para la mañana del jueves 26.
Aunque el procedimiento requería apenas un par de horas y no contemplaba hospitalización —con ingreso a las 8:00 a. m. y egreso a las 9:45 a. m.—, la defensa lo presentó como argumento para cuestionar la permanencia en prisión.
Paralelamente, Pérez mantiene vínculos con el club de fútbol Limón Black Star, equipo de segunda división vinculado a los extraditables. Hasta incluyeron un diseño de uniforme con su nombre y el 28 de mayo de 2024, el equipo publicó en su perfil oficial:
"Este es el doctor Allan Pérez Baltodano, quien desde el día 1 ha estado al lado de Limón Black Star y seguirá la próxima temporada".
Según el expediente de extradición revelado por CR Hoy, la Administración de Control de Drogas (DEA) sostiene que López y Gamboa usaron un equipo de fútbol profesional en Limón para lavar dinero del narcotráfico, aunque no especifica cuál. Un testigo confidencial declaró:
"El Sr. LÓPEZ VEGA estaba lavando dinero con Gamboa Sánchez a través de su equipo de fútbol profesional en Limón", consta en el expediente.
EE. UU. sancionó a un club de esa provincia por aparentes nexos con el narcotráfico. En redes sociales, Pérez admitió conocer a Gamboa desde hace casi dos décadas, al que describió como cliente habitual, aunque reconoció una relación "bastante estrecha" derivada de atenciones médicas y asesorías legales mutuas.