OIJ detiene a Mauricio Batalla, al presidente de la CNE y al director de Aviación Civil por caso del Daniel Oduber
Agentes judiciales y funcionarios de la Fiscalía General y la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) detuvieron esta mañana al exministro de Transportes Mauricio Batalla, al presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) Alejandro Picado y al director de Aviación Civil Marco Castillo, por la investigación relacionada con los arreglos a la pista del aeropuerto Daniel Oduber.
La causa se lleva en contra de los investigados y, además, contra el presidente Rodrigo Chaves, la exministra Natalia Díaz y el exministro Luis Amador. Se indagan los delitos de influencia contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias.
Aparte de Batalla, Picado y Castillo, también se detuvo a un funcionario de la CNE de apellido Villalobos.

Las autoridades ingresaron a varias viviendas en Curridabat y San José y tiene orden para intervenir varias oficinas estatales este mismo martes. Se va a allanar en el Ministerio de Obras Públicas y en las oficinas de la Comisión Nacional de Emergencias.
Las diligencias se encuentran en curso en este momento. El fiscal general, Carlo Díaz, dirige uno de los allanamientos en Curridabat.
¿Qué investigan las autoridades?
El 21 de junio de 2023 Chaves y Díaz habrían firmado una ampliación del decreto ejecutivo 43626-MP del 8 de julio de 2022, en el cual se había declarado emergencia nacional por los impactos asociados a la tormenta tropical Bonnie, la cual afectó parcialmente el país a inicios de julio de ese mismo año.
La ampliación al decreto permitió a la CNE licitar de emergencia la intervención de la pista por $40 millones. La contratación se promovió a través del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) y fue adjudicada a la empresa Constructora MECO S.A. por ₡21.889 millones.
Sin embargo, ingenieros de la DGAV determinaron que los daños no tenían relación la tormenta Bonnie.
Pese a que la propuesta de Meco era ₡912 millones más cara que la del Consorcio Pedregal, el factor "experiencia" fue trascendental para que MECO resultara seleccionada en el proceso.
Chaves despidió a Amador y a Naranjo, aduciendo que pese a que no tenía indicios de delito alguno y se trataba de una medida por la "responsabilidad política" de no haber presuntamente revisado las especificaciones técnicas del cartel que a su criterio fue un "traje hecho a la medida".
Lo que el presidente no dijo es que él estaba al tanto del proceso licitatorio, pues a mediados de diciembre de 2023 solicitó al presidente ejecutivo de la CNE convocar a una mejora de precios sobre las ofertas presentadas.
Amador declaró hace 8 meses
El exministro Amador había rendido su declaración ante la Fiscalía General el 24 de setiembre del 2024.
La diligencia se programó a solicitud del exfuncionario, en razón de que, según informó, se encontraría algunos días en el país y luego regresaría a su residencia en el extranjero.
El 15 de marzo del 2024, agentes judiciales ya habían decomisado el celular, una tablet y otros aparatos electrónicos a Amador, en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, cuando este se disponía a dejar el país con destino a Canadá.

Maquinaria de constructora MECO en el desarrollo de las obras en Liberia. Cortesía MECO