Logo

OIJ detiene a 10 presuntos miembros de banda robacarros, pero quedan 3 por capturar

Por Johan Rojas | 2 de Sep. 2025 | 1:27 pm

A raíz de los operativos realizados la mañana de este martes en diferentes partes del país relacionados con el "Caso Torre", el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó la detención de 10 personas y la desarticulación de una banda vinculada con el robo de al menos 32 vehículos en la Gran Área Metropolitana (GAM). Por el momento, quedan tres personas más pendientes de captura.

Uno de los principales detenidos es un hombre de apellido Cortés, de 47 años, señalado como el líder de la agrupación, quien daba instrucciones al resto de la banda sobre cuáles vehículos robar. También fue arrestada su pareja, una mujer de apellido Ávalos, de 20 años.

Los demás detenidos son:

  • Masculino de apellido Quirós, de 36 años.
  • Femenina de apellido Fonseca, de 28 años.
  • Masculino de apellido Cordero, de 35 años.
  • Masculino de apellido Morera, de 36 años.
  • Masculino de apellido Gamboa, de 34 años.
  • Masculino de apellido Escalante, de 54 años.
  • Femenina de apellido Jiménez, de 47 años.
  • Masculino de apellido Díaz, de 45 años.

A esta lista se suman dos hombres más, de apellidos González, de 41 años, y Pérez, de 39, quienes ya se encuentran en prisión por otras causas.

Según información compartida por el departamento de prensa del OIJ a CR Hoy, todavía quedan tres personas por detener y se mantiene su búsqueda para localizarlas.

La banda era investigada desde el 2023 y se le atribuyen 32 robos de vehículos, siete de ellos cometidos durante Halloween del 2024 en Alajuela, Cartago, Heredia y San José. Los delincuentes utilizaban dos métodos para sustraer los carros y recibían pagos semanales y bonificaciones por cada vehículo robado, según explicó el director del OIJ, Randall Zúñiga.

Eran vehículos no muy recientes. Usaban el mecanismo del descuido, en el que las personas dejaban el carro en la calle y ellos empleaban una llave falsa para abrirlo. En caso de no lograrlo, rompían la escotilla del vidrio del vehículo.

Trabajaban únicamente de miércoles a domingo en horario nocturno y tenían un rol establecido. Incluso si en una semana no lograban robar ningún carro, al grupo se le pagaba un salario semanal de al menos ₡75 mil. En caso de que robaran un vehículo, dependiendo del tipo —como rural o SUV—, recibían entre ₡200 mil y ₡600 mil como máximo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO