OIJ desmiente a Ministro del MOPT: “No existe información de que se haya acercado a nuestras oficinas”
Policía Judicial asegura que no hay registros de que Méndez Mata se haya acercado a ninguna oficina
(CRHoy.com).- El Organismo de Investigación Judicial desmintió al Ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, y aseguró que no cuentan con información de que éste se haya acercado a alguna de las oficinas de esa policía judicial para dar información sobre los presuntos delitos que dieron apertura al llamado "Caso Cochinilla".
CRHoy.com consultó al OIJ si existían registros de las denuncias, cuándo fueron presentadas y ante qué jefaturas se presentaron.
Sin embargo, la oficina de prensa de dicha institución indicó que "en nuestros registros (OIJ) no existe información de que el señor Ministro de Transportes Rodolfo Méndez Mata, se haya acercado a nuestras oficinas para dar información acerca de los delitos que presuntamente se estaban cometiendo por parte de funcionarios públicos del CONAVI o del MOPT. No existen denuncias formales sobre los hechos investigados que provengan de alguna oficina de Gobierno ni tenemos reporte de que en OIJ el señor Ministro hubiese sido atendido por personas funcionarias de la Policía Judicial para recibir información o captar denuncia alguna", informó Diego Chavarría, Jefe del Departamento de Investigaciones Criminales del OIJ.
Además, Chavarría explicó que nunca hubo un acercamiento del señor Ministro "ni con el suscrito ni con los jefes de la Sección de Anticorrupción y Delitos Económicos y Financieros (Sadef) para denunciar hechos de corrupción en la adjudicación de obra pública", dijo.
El Jefe del Departamento de Investigaciones Criminales señaló que la única información que se tiene al respecto, data de noviembre de 2018, la cual fue suministrada por dos colaboradores de Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) de forma anónima durante un allanamiento que se realizó en las instalaciones de esa institución pública.
"Información que no se relaciona directamente al caso "Cochinilla", sino que, más bien fue una información que estas personas mencionaron de manera general indicando que había corrupción en el Conavi. Quiero aclarar que las personas que indicaron eso, no eran ni un alto funcionario de Conavi ni la entrega de esa ‘información' provino por parte del señor Ministro Méndez Mata, sino más bien fue un comentario general ofrecido a agentes judiciales que se encontraban en ese allanamiento", agregó Chavarría.
CRHoy.com ha intentado obtener una reacción del Ministro del MOPT por los allanamientos realizados en el Conavi ante las sospechas de una red de sobornos entre empresarios y funcionarios de esa institución pero no ha contestado.
Méndez Mata dijo al diario La Nación, en una entrevista publicada el 15 de junio, que ellos tenían conocimiento de lo que sucedía en Conavi y "acudimos al OIJ", sin embargo dicha institución no tiene registros de esto.
"Yo en aquel entonces le informé al presidente (Carlos Alvarado) de que se estaba llevando adelante una investigación por parte nuestra y que estábamos contactando al OIJ. También recuerdo que conversé al respecto con la Contraloría General de la República, pero la investigación se estaba canalizando al OIJ", dijo Méndez Mata al diario La Nación.
De igual forma, el Ministro indicó a Noticias Monumental que al inicio de la administración cuando nombraron a Mario Rodríguez como Director Ejecutivo del Conavi "nos enteramos a través de comentarios generados por funcionarios honestos del Conavi de unas serie de hechos que ellos mencionaban que podían estarse produciendo y nos reunimos inmediatamente Mario y yo, cuando él fue nombrado Secretario Ejecutivo, convenimos en darle un seguimiento y buscar la compañía del OIJ para que ellos nos atendieran una investigación, que nos enteramos que ya venía de parte del OIJ cuando lo hicimos, y a partir de ese momento el OIJ tomó las riendas del tema y nosotros nos avocamos a darle la colaboración y el apoyo que ellos pudieran requerir a lo largo de este proceso", dijo Méndez Mata a Monumental.