Logo

OIJ decomisó bitácoras de ingreso a Casa Presidencial por visitas de empresario

Ministerio Público indicó que están "realizando las diligencias necesarias para avanzar con el caso".

Por Carlos Castro | 7 de Ago. 2024 | 10:25 am

El Ministro del Ambiente, Franz Tattenbach y el presidente Rodrigo Chaves. Foto Prensa Casa Presidencial.

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) decomisaron el pasado 1 de agosto las bitácoras de ingreso a Casa Presidencial en medio de la investigación que desarrolla la Fiscalía General.

Se trata de la causa penal abierta para indagar las visitas del empresario de apellidos Pacheco Dent a la sede de gobierno en Zapote, reveladas por este medio el 17 de julio pasado.

De las 6 visitas que realizó Pacheco Dent a Casa Presidencial, al menos 2 fueron a la oficina del presidente Rodrigo Chaves.

Pacheco es investigado por presunta tala ilegal en zonas protegidas del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, en Talamanca de Limón, donde se encuentra una de sus fincas.

El sujeto, quien también está ligado a producciones fílmicas y a otras actividades comerciales, está imputado en el expediente 24-00003-0611-PE en el que la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental y la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) investigan presuntos delitos de prevaricato, influencia en contra de la Hacienda Pública, cambio de uso de suelo, falsedad ideológica y uso de documento falso.

La propia oficina de prensa de Casa Presidencial confirmó ante la solicitud de crhoy.com de contar con las bitácoras del primer semestre del 2024, que no contaban con la documentación de enero y febrero.

"(…) las bitácoras de ingreso por Puesto 5 están en manos del OIJ y tenemos hasta mayo", respondieron, sin precisar la fecha de la diligencia judicial.

Una fuente judicial confirmó que efectivamente la semana pasada se hizo el decomiso.

Por su parte, ante solicitud enviada por este medio, el OIJ detalló que fue la Sección de Anticorrupción la encargada de realizar ese trabajo.

"(…) al tratarse de una diligencia que se realizó en uno de los Supremos Poderes, esta se desarrolló bajo la dirección del Ministerio Público, por lo que debe de solicitar la información en la oficina de prensa de dicha institución", informaron.

Consultado sobre este tema, el Ministerio Público indicó que aún mantienen diligencias en proceso, por lo que no pueden revelar más detalles del mismo, pero confirmaron la diligencia de la semana pasada relacionada con las visitas de Pacheco a Chaves en Zapote.

"En respuesta a su consulta, la Fiscalía General informó que, respecto a la causa 24-000041-0033-PE, el jueves 01 de agosto dirigió una diligencia, la cual concluyó con el decomiso de las bitácoras de ingreso a Casa Presidencial", indicaron.

El Ministerio Público explicó que los hechos investigados ocurrieron en una finca de Playa Manzanillo, S.A., en el cantón de Talamanca, donde, al parecer, hubo una serie de irregularidades, para la emisión de permisos de aprovechamiento forestal.

"Se cree que, de esa manera, se buscaba cambiar el uso de suelo en las áreas de bosque y humedales, con el presunto fin de desarrollar una infraestructura urbanística", indicaron.

Además de Pacheco, a mediados del mes pasado fueron detenidos cuatro funcionarios de apellidos Campbell, Cruz, Salas Rodríguez y Camacho Calvo.

Autoridades judiciales realizaron siete allanamientos, en las oficinas centrales del Sistema Nacional de Conservación, en Heredia, así como en las del Área de Conservación La Amistad – Caribe, en Limón. Asimismo, los operativos se desarrollaron en casas ubicadas en Cahuita, Limón, Sarapiquí y Curridabat.

Las visitas

Según las bitácoras de Casa Presidencial, Pacheco fue al edificio de la sede de Gobierno el 8 de junio de 2022, el 8 de noviembre del 2022 se reunió con Chaves, mientras que en 2023 acudió el 26 de junio, el 4 de julio y el 12 de ese mismo mes para encontrarse nuevamente con el presidente de la República.

Posteriormente se citó con Jeffry Cerdas Lobo, jefe de seguridad de Casa Presidencial y director de la Unidad Especial de Intervención (UEI), quien confirmó a este medio los encuentros.

Ese mismo año ingresó el 9 de octubre con la particularidad de que fue la única oportunidad donde se registró un número de cédula del visitante, no obstante el supervisor de ingreso a cargo anotó un número de identificación que pertenece a un hombre de apellidos Segura Chacón, quien trabaja como mensajero en motocicleta para una cadena de farmacias.

Finalmente, se anotaron 2 movimientos de ingreso más el 11 de octubre del 2023. Ambos sin acompañantes, por el puesto de Vigilancia 4 y registradas en bitácoras diferentes (1133 y 1134).

Este medio posee copia de las bitácoras de ingreso correspondientes a enero y noviembre de 2023, facilitadas por Casa Presidencial. Las de noviembre de 2023, hasta junio de 2024, ya fueron solicitadas a través de la oficina de prensa, sin embargo, este 6 de agosto informaron que algunas fueron decomisadas por el OIJ.

21 días después de enviadas las consultas al departamento de Prensa de Casa Presidencial, todavía no ha enviado respuestas sobre el objetivo de estas reuniones, el balance o los alcances que se obtuvieron con los encuentros. Y, aclarar si las visitas estaban relacionadas con alguna situación relacionada con las propiedades de Pacheco en el Caribe Sur.

También, se cuestionó el motivo de las visitas del empresario al jefe de seguridad y de escoltas de Casa Presidencial. Tomando en cuenta que su cargo está relacionado con esos temas y el sujeto figura en inversiones inmobiliarias y fílmicas, pero tampoco se tuvo una posición de ese despacho.

Sobre los temas abordados en los encuentros, Cerdas dijo que no podía revelar detalles porque "no estaba autorizado", pero puntualizó que hablaron sobre aspectos relacionados con temas de seguridad.

Pese a que el jefe de la UEI insistió que desde el miércoles 17 de julio envió la respuesta a la oficina de Prensa de Presidencia, a las 10:30 a.m. de este miércoles 7 de agosto el despacho seguía sin enviar una posición oficial sobre las visitas de Pacheco.

Chaves: "Yo no niego conocerlo"

Tan solo dos días después de la detención de Pacheco, Chaves aceptó conocer al sospechoso, pero se negó a dar detalles de sus acercamientos.

"Yo no sé cuál es la acusación, el señor vive o vivió a la par de mi casa, literalmente la puerta que sigue, si yo quisiera hacer algo raro u oscuro, nada más hubiera tenido que venir, el tema está siendo investigado, yo no niego conocerlo en lo más mínimo.

Si encuentran alguna ilegalidad en los permisos, que proceda la justicia, yo no voy a decir que no lo conozco porque yo no miento, no sé cuantas veces vino a Casa Presidencial, si yo hubiera querido ni siquiera cruzo la calle solo era cruzar puerta a puerta, que me metan a acusaciones porque tengo vecinos, todos tenemos, eso no me preocupa en lo más mínimo", dijo.

Cuando se le insistió sobre los motivos de esas reuniones, Chaves nuevamente se negó a revelar los temas que se abordaron.

"Va a tener que preguntarles a quienes se reunieron con él", respondió escuetamente, pese a que él fue uno de los que recibió a Pacheco y dio por cerrado el tema.

Fiestas en finca de Pacheco

La actividad se realizó en la tarde del 26 de marzo de 2022, en la finca localizada en San José de la Montaña en Barva de Heredia. Foto: Progreso Heredia

A esto se suman los cuestionamientos por la fiesta que tuvieron funcionarios de Presidencia, en diciembre del año pasado, en una finca en San José de la Montaña, Heredia que está ligada a la familia de Pacheco Dent.

En esa misma propiedad se realizó un evento para el cierre de la campaña de Chaves en el 2022.

El diputado Ariel Robles denunció que en Zapote no han querido rendir cuentas sobre ese evento en el que participaron varios miembros del gabinete y al cual estaban invitados para tomarse unos tragos y quien quisiera podía usar el polígono de tiro que hay en la propiedad.

También el nombramiento de Pacheco como representante propietario del sector privado de la Comisión Fílmica Nacional.

El 31 de mayo de 2023, en el diario oficial La Gaceta se publicó el acuerdo ejecutivo N° 244-P en el que la Presidencia de la República confirma la designación aprobada y firmada por Chaves, con vigencia hasta el 30 de abril del 2025.

Ministro cuestionado

El ministro de Ambiente Franz Tattenbach acudió este martes 6 de agosto a comparecer en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa y no pudo explicar por qué la cartera no ha cumplido con la orden de la Sala Constitucional de recuperar los terrenos del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Gandoca-Manzanillo, que fueron invadidos al menos en un 20% por una empresa privada.

El diputado del Frente Amplio (FA) Ariel Robles calificó como muy grave que el ministro tuviera desde hace más de un año en su escritorio un decreto para redefinir los límites del refugio.

"Un decreto que incluía en esos límites la propiedad de Pacheco Dent, y el ministro se ha negado a firmar y hoy ha justificado esa decisión", afirmó Robles.

El jerarca indicó a la consulta de Robles que no firmó el decreto porque "no correspondía".

La diputada del Partido Liberal Progresista (PLP) Kattia Cambronero cuestionó cómo se da un permiso en un área en disputa, luego de un fallo de la Sala Constitucional que pidió al Sinac recuperar esas tierras.

"Cada vez que los escucho me siento más confundida, y me parece que hay una gran negligencia detrás de esto", indicó la legisladora.

Recordó que incluso hay una recomendación de la Procuraduría General de la República, que pide al Minae recuperar dichas tierras.

Comentarios
2 comentarios