OIJ: Catequista era el líder de grupo vinculado a fraudes millonarios
Son 11 personas investigadas.

(CRHoy.com) El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que un catequista está siendo investigado como sospechoso de ser el líder criminal de un grupo dedicado a fraudes millonarios.
Randall Zúñiga, director interino de la entidad explicó que en uno de los allanamientos realizado este martes, se detuvo al sujeto, en Heredia.
"Tiene un modo de vida un poco organizado, se dedica a obras sociales, a dar ejemplo ante la sociedad y lo que hacía era proyectar esa imagen, pero también dentro de sus actividades estaba el comercio ilegal", detalló.
El sujeto, de apellido Vindas y de 51 años y se dedica al comercio ilegal, por lo que se pedirá prisión preventiva en su contra.
"Es presuntamente el cabecilla. A nivel social proyectaba una imagen bastante beneficiosa para su persona, Hacía varias actividades de bien social dentro de su vida privada", indicó.
De acuerdo con la investigación realizada por los agentes judiciales, a este grupo se le atribuye un perjuicio económico que asciende a 245 millones de colones.
Ellos se dedicaban a ubicar a una Técnica Judicial del Poder Judicial, quien suministraba información de dineros de depósitos judiciales y con base en ello, los sospechosos generaban un poder (autorización) para retirar la plata.
"Sustraían los dineros mediante un poder especial que ellos emitían y a través de este poder, terceros llegaban y sustraían el dinero haciéndose pasar por la persona original", explicó.
Según el jerarca, en este caso hay varios servidores públicos involucrados, tanto en el Poder Judicial como en el Banco de Costa Rica (BCR).
"Consultaban esas cuentas, se daban cuenta de que había dineros remanentes y con base en ello, hacían un poder ficticio para sustraer los dineros", indicó el jerarca.
En total son 13 allanamientos que se realizan en Alajuela, Heredia, San José, en las localidades de Desamparados, Coronado, Guadalupe, Alajuelita, Puriscal y Escazú.
