Logo

OIJ advierte a estudiantes: Bromas que inician como bullying pueden escalar a delitos

OIJ señala que casos aumentan con cada inicio de curso lectivo

Por Rachell Matamoros | 19 de Feb. 2025 | 12:46 pm

Imagen con fines ilustrativos.

Los enfrentamientos entre estudiantes que inician con una broma y escalan a bullying pueden terminar incluso en delitos, alertaron las autoridades judiciales.

Según expuso este miércoles el jefe de investigación de la Sección Penal Juvenil del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de San José, Gerardo Gutiérrez, hay jóvenes y familias que piensan que el bullying es solo una simple broma, pero esa broma puede resultar en un delito.

"Una simple acción de un juego, dentro del aula o del centro educativo, puede pasar de una contravención a ser algo más grave. Las famosas riñas de ‘venga y nos agarramos' ya son una contravención.

Mucha gente lo ve como un juego o una acción cualquiera, pero eso es una contravención y está sujeto a un proceso penal. Una lesión leve, que puede extenderse a cinco días de incapacidad por torcerle el brazo a un compañero, es una contravención", explicó Gutiérrez.

¿Qué son las contravenciones? De acuerdo con el OIJ, son conflictos menores que se sancionan con una multa si las partes no concilian. Además, podría haber un delito si un estudiante hiere con un arma a otro o si un joven, por defenderse, apuñala a otro, como ha ocurrido en algunos casos atendidos.

"Por ejemplo, como una persona no quiso participar en un grupo selecto en el centro educativo, un grupo de estudiantes lo amenazó. Esto sucedió por tanto tiempo y con tal intensidad, que el estudiante, después de recibir tanto acoso, agredió a sus compañeros con un cuchillo porque ya no soportaba más. Entonces, vemos cómo una broma o acoso puede convertirse en un delito.

También ocurrió que un estudiante empujó a otro, la estudiante se golpeó la cabeza y esa broma terminó en un delito", explicó Gutiérrez.

Asimismo, según el funcionario, las riñas han ido en aumento en los centros educativos, y este tipo de casos y denuncias tienden a incrementarse con el inicio del curso lectivo.

"Por ejemplo, con el regreso a las aulas en febrero, es a partir de marzo y abril cuando las autoridades del OIJ registran más denuncias por casos de bullying y agresiones entre estudiantes.

Después de las vacaciones de medio año, vuelven a contabilizarse más denuncias por bullying y agresiones dentro de los centros educativos".

Los delitos más comunes que atiende el OIJ y que los estudiantes no saben que pueden ser catalogados como tales son:

  • Amenazas personales
  • Agresiones físicas
  • Agresión con arma (tijeras, sombrillas u otros objetos)
  • Hurtos simples (bromas con esconder el bulto)
  • Difusión de imágenes para memes

De acuerdo con Gutiérrez, solo en 2024 se registraron un total de 300 denuncias por delitos ocurridos en casos de bullying en San José. Es decir, la cifra asciende a más casos si se analiza por provincia o región.

De momento, el funcionario solo pudo determinar la cantidad de casos en San José, ya que sus funciones se limitan a esta provincia, por lo que la cifra total podría superar esas 300 denuncias.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO