Logo

“Ofreció prestarme $1 millón”, cita denunciante de empresario del cáñamo que visitó el Congreso

Sujeto es investigado en una causa por legitimación de capitales cuyo expediente está en el Juzgado Penal de San José con solicitud de desestimación

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 13 de Oct. 2025 | 3:10 pm

Una denuncia anónima, recibida en el Centro de Información Confidencial (OIJ) señalaba que un sujeto identificado como José Luis Liu Paniagua, ofrecía prestar hasta $1 millón a un hombre que trasladaba en su carro, al mismo tiempo que le contó que él había financiado las campañas electorales de la diputada Johanna Obando y Luis Diego Vargas.

"Hace unos meses atrás en los bloqueos que se dieron en San Carlos por el presidente de Carlos Alvarado me hice amigo de un señor el cual me ayudaba a pasar en los bloqueos, ese señor me puso en contacto con José Luis Liu Paniagua, el cual me indicó que me podía prestar $1.000.000,00 de los cuales le tengo que devolver $800.000,00 en siete años y los otros $200.000.00 me los dejo por tener el dinero en las cuentas, el masculino Liu me indicó que le pase toda la información de la empresa para que sus abogados revisen que todo este en orden y los estados de cuenta porque dependiendo de cuanto facturen pueden prestarme más, y si todos los documentos se encuentran en orden deben de reunirse en Colombia, Bogotá con los socios para iniciar con el desembolso del dinero.

En las conversaciones el señor Liu me indicó que el financio al partido político Naranja, Movimiento Social Progresista a varios diputados del país entre ellos Johanna Obando y Diego Vargas Rodríguez y en su momento a una ex alcaldesa de Liberia que era muy polémica del partido liberación nacional, al parecer la exalcaldesa estuvo en problemas por legitimación de capitales. También me indicó que tienen $25,000,000.00 que ya están en el país para colocarlos.

En el perfil de Facebook que aparece como BJ Liu aparece el 1 de febrero del 2023 en la Asamblea Legislativa, el 25 de enero del 2023 con la diputada Johanna Obando, el 15 de diciembre con el diputado Diego Vargas Rodríguez, el 28 de noviembre del 2022 nuevamente con el diputado Diego Vargas Rodríguez, el 22 de septiembre del 2022 estuvo en el Servicio Fitosanitario del Estado, el 27 de agosto del 2022 aparece en una publicación con el diputado Diego Vargas Rodríguez y el 24 de julio del 2022 saliendo del país hacia Bogotá.

El número de teléfono del señor Liu es (se omite), se hace llamar Bayron Hurti Paniagua, adicional lo busqué en una aplicación y el número aparece ligado a una empresa que presta dinero en Limón".

Sin embargo, tras una investigación de más de un año, entre el 2022 y el 2023, las autoridades judiciales determinaron que no habían indicios reales para seguir investigando a Liu, ni a los diputados.

Sobre los diputados, la Fiscalía General recibió un informe del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en el que se indicaba que Liu Paniagua no aparecía como donante de la campaña del Partido Liberal Progresista (PLP), al que pertenecían Vargas y Obando.

Además, tras el seguimiento hecho al sujeto, se determinó que entre el 2022 y el 2023 solo reportaba 3 viajes al extranjero: 2 a Colombia y uno a Nicaragua, cuando parte de los comportamientos de las personas dedicadas a la legitimación de capitales y el crimen organizado son salidas y entradas del país muy constantes.

A esto se suma que el primer viaje reportado por Liu a Colombia se da en julio de 2022, cuando ya Obando y Vargas habían resultado electos diputados, otra razón por la que la Fiscalía descartó el presunto financiamiento a la campaña, pues la denuncia decía que se había hecho con dinero traído de Colombia.

"Es importante indicar a su representación que, luego de las diligencias policiales realizadas se corroboró la mayor cantidad de datos de la información confidencial, sin embargo, si bien es cierto, las visitas a la Asamblea Legislativa se dan después del viaje al exterior del investigado, no podemos verificar, ni tener acceso al motivo de estas visitas, ni señalar algún elemento ilícito en ellas", cita el informe incluído en el expediente judicial.

Además, sus pertenencias no parecen tener vinculación con el estilo de vida de una persona dedicada a este negocio ilícito. Aun así, los agentes del OIJ dejaron claro que ante la recepción de nueva prueba se continuaría la investigación.

El pasado 18 de setiembre, tras un informe del OIJ, la Fiscalía solicitó la desestimación de las denuncias contra Obando y Vargas.

Reuniones con diputados

CR Hoy solicitó los ingresos al Congreso de Liu Paniagua para determinar si se había reunido con diputados de la República. Según el reporte, tiene visitas a los despachos de Vargas, del diputado de Gobierno Manuel Morales y del liberacionista Pedro Rojas.

Sobre Obando, no registra visitas, pero la diputada confirmó que se lo encontró en una actividad en Tilarán.

Reunión de Liu Paniagua con Johanna Obando

Reunión de Liu Paniagua con Johanna Obando.

Liu se reunió en la Asamblea Legislativa con el diputado oficialista Manuel Morales Díaz el 2 de octubre de 2023. Ese día ingresó a las 10:52 a. m. y se retiró a las 12:25 p. m.

Morales afirmó que ya lo conocía, pues lo había visto antes en el despacho de Luis Diego Vargas. Según explicó, el empresario le manifestó su interés en invertir en cáñamo en Guanacaste.

El diputado relató que durante la reunión lo acompañaron dos empresarios norteamericanos que aseguraban disponer del capital necesario para generar empleos mediante ese negocio. También indicó que intercambiaron mensajes y llamadas con el mismo propósito.

Por su parte, Vargas confirmó que las dos visitas que recibió de Liu se dieron en el mismo contexto de promover inversiones en cáñamo.

La primera fue el 9 de agosto de 2022 a la 1:16 p. m. y se prolongó por casi dos horas tras la autorización de un asesor del despacho.

La segunda tuvo lugar el 1.° de febrero de 2023 a las 9:04 a. m. y también se extendió por dos horas, luego de que uno de sus asesores legales —hoy aspirante a diputado por el PUP— autorizara el ingreso.

La tercera reunión se dio con el diputado Pedro Rojas Guzmán, del Partido Liberación Nacional (PLN), vecino de Sarapiquí, cantón donde Liu creció y donde aún reside su familia.

En las bitácoras de la Asamblea Legislativa se consigna la visita en agosto de 2024, reconocida por el legislador, quien aseguró que se dio en el marco de un proyecto para impulsar el cultivo de cáñamo.

Finalmente, se registró una reunión adicional con Johanna Obando Bonilla, cuando visitó Tilarán el 23 de enero de 2023. Allí conoció a Liu en un encuentro con tres líderes comunales de la zona, entre ellos el empresario. Precisamente, Liu es vecino del cantón y desarrolla varios negocios en sus propiedades.

Dado que el OIJ no tuvo alcance para determinar las actividades de Liu en Colombia, el Ministerio Público concluyó que no existe prueba idónea que vincule sus viajes con alguna actividad delictiva, y menos aún con el narcotráfico.

Manuel Morales y José Luis Liu Paniagua

Manuel Morales y José Luis Liu Paniagua.

Comentarios
0 comentarios