Oficialismo desoye clamor de productores y se niega a retirar mociones que entraban proyecto de Fonarroz
De las 72 enmiendas presentadas, un total de 52 provienen de la bancada del Gobierno y otras 20 del PUSC.
La bancada oficialista continuará entrabando la discusión y aprobación del proyecto de ley para la creación del Fondo de Competitividad y Auxilio Arrocero (Fonarroz).
Los diputados del Gobierno no retirarán las más de 52 mociones que presentó, en su mayoría, el oficialista Alexander Barrantes Chacón, las cuales impiden el avance de la propuesta de ley.
Este martes, Barrantes descartó retirar sus mociones luego de que representantes y productores del sector arrocero llegaran al Congreso para persuadir a los legisladores de la necesidad de aprobar la iniciativa.
Los arroceros acudieron al plenario a dejar a los diputados un almuerzo con porciones reducidas del grano, en señal de que la producción se ha visto afectada por las políticas del actual Gobierno. Sin embargo, ni Barrantes ni el resto de los congresistas oficialistas salieron del plenario a atenderlos ni a recibir el almuerzo.
La iniciativa busca crear un fondo destinado a apoyar a los productores locales, cuya producción ha caído un 60 % entre 2022 y 2025. La propuesta contempla diversas fuentes de financiamiento, entre ellas: $25 por tonelada de arroz en granza producida localmente, $25 por tonelada de arroz en granza importado y $39,40 por tonelada de arroz pilado importado.
Esta semana es trascendental para la discusión del proyecto de ley, pues concluye el período de sesiones ordinarias, en el cual los diputados tienen el control de la agenda legislativa. A partir de noviembre, durante el período de sesiones extraordinarias, en el que el Poder Ejecutivo controla la agenda, es poco probable que el plan sea convocado por la Presidencia para su discusión.


