Oficial que causó mortal choque respondía a llamado de emergencia
(CRHoy.com).-La patrulla involucrada en un accidente que dejó dos personas fallecidas en San José, atendía un llamado de emergencia, aseguró la mañana de este jueves la defensa técnica del conductor del vehículo.
Fue por eso que el Toyota Hilux que manejaba Bryan Cerdas Hernández cruzó una intersección a toda velocidad, incluso en un posible irrespeto a un semáforo, como lo evidenciaron videos del hecho captados por cámaras de vigilancia.
"Ellos iban a un llamado de emergencia, un llamado de auxilio que pidieron a la Fuerza Pública, y a eso iban. Ellos iban a ayudar a alguien y sucede esta tragedia", sostuvo el representante legal del policía, Francisco Herrera Umaña.

Al ser consultado sobre si el automotor llevaba las sirenas encendidas, el jurista indicó que sí. No obstante, los audiovisuales en poder de este medio no se observa que el pick-up lleve las luces de emergencias encendidas. Valga resalta que los videos en cuestión no tienen sonido, por lo que no es posible determinar si se hizo algún tipo de aviso sobre el paso acelerado de la patrulla.
Las imágenes muestran que, luego del vehículo oficial al parecer se saltó una luz roja, una motocicleta que era conducida por Mario Francisco Ubeda López (40 años de edad) la impacta en la parte trasera, provocando el vuelco del otro automotor.
El motorizado murió en el sitio. También falleció la oficial Yerlin Valverde Castillo (36), quien viajaba como acompañante de Cerdas Hernández.

Los hechos tuvieron lugar a eso de las 3:10 p.m. del 11 de enero pasado, en avenida 5, calle 12, en la capital. Por estos se investiga al policía de un doble homicidio culposo y, en el marco de esa pesquisa, este fue citado a rendir declaración indagatoria este jueves.
Sin embargo, el acto procesal no se pudo materializar en el tanto que la Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de San José determinó que primero requería recibir una serie de informes periciales sobre el accidente.
El abogado descartó que se haya hecho una reprogramación o que se haya definido si su cliente se referirá o no a los hechos, pues puede abstenerse (derecho de no autoincriminación). Abonó que solicitará una inspección del auto y una reconstrucción de los hechos, al tiempo que fustigó la inestabilidad del pick-up.
Nota del redactor: Esta publicación fue ampliada a las 4:50 p.m. del 2 de febrero de 2023.