Oficial: Estas serán las 10 etapas de la Vuelta a Costa Rica 2025
El evento se realizará del 12 al 21 de diciembre
La Vuelta a Costa Rica Telecable 2025 recorrerá seis de las siete provincias del país, siendo Guanacaste la gran ausente en esta edición.
El evento se realizará del 12 al 21 de diciembre, y cabe recordar que desde el año pasado ya no se compite el 25 de diciembre.
La Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) detalló que la competencia contará con 10 etapas, para un total de 1.251 kilómetros. Habrá nueve etapas en línea, una cronoescalada, 15 metas volantes y 12 premios de montaña en total.
"Se viene una Vuelta con muchísima montaña, donde definitivamente los escaladores serán los llamados a ser los grandes protagonistas. Estamos sumamente ilusionados con una Vuelta a Costa Rica más, que marcará una historia diferente", afirmó Óscar Ávila, presidente de la Fecoci.
Para esta edición 59 se espera la participación de al menos ocho equipos extranjeros, mientras que la Federación confirmó que estarán unos seis equipos ticos.
- Viernes 12 de diciembre: Etapa 1: Heredia – Grecia (107 kilómetros).
- Sábado 13 de diciembre: Etapa 2: Alajuela – Guápiles (170 kilómetros).
- Domingo 14 de diciembre: Etapa 3: Guápiles – Paraíso (139 kilómetros).
- Lunes 15 de diciembre: Etapa 4: Turrialba – La Pastora (17 kilómetros – cronoescalada)
- Martes 16 de diciembre: Etapa 5: Telecable Sabana – Pérez Zeledón (137 kilómetros)
- Miércoles 17 de diciembre: Etapa 6: Pérez Zeledón – Ciudad Neily (198 kilómetros)
- Jueves 18 de diciembre: Etapa 7: Ciudad Neily – Buenos Aires (164 kilómetros)
- Viernes 19 de diciembre: Etapa 8: Pérez Zeledón – Oreamuno (121 kilómetros)
- Sábado 20 de diciembre: Etapa 9: Palmares – Palmares (99 kilómetros)
- Domingo 21 de diciembre: Etapa 10: Heredia-Circuito Presidente (99 kilómetros)

