Logo

Odontólogos desmienten mitos que circulan en redes sobre el lavado de dientes

Por Mauricio León | 8 de Ago. 2025 | 9:25 pm

Ante la decisión de Colgate de sacar del mercado una de las pastas de dientes que ellos fabrican, en redes sociales han circulado gran cantidad de mitos sobre métodos alternativos para lavarse los dientes, los cuales fueron desmentidos por odontólogos.

Entre las falsas opciones que se mencionan es utilizar bicarbonato en sustitución de la pasta, lo que pone en riesgo el buen estado de la dentadura, puesto que el bicarbonato es muy abrasivo y daña el esmalte de los dientes.

Según explicó el odontólogo Luis Ulett, el esmalte de los dientes no se regenera, por lo que al irse desgastando los dientes se vuelven más propensos a afectaciones como las caries.

"El problema es que el bicarbonato es un abrasivo suave, pero si se usa de forma seguida o de manera agresiva puede llegar a desgastar el esmalte que es la capa protectora externa del diente, y el esmalte no se regenera, por lo que puede quedar expuesta la segunda capa del diente y ya en ese punto se da más sensibilidad al frío y al calor, mayor riesgo de caries, se puede dar irritación en las encías o en los tejidos blandos", explicó Ulett.

Por su parte, el también experto en salud bucal, Roberto Sauma, hizo hincapié que el uso de abrasivos como el bicarbonato, limón, entre otros, en vez de blanquear los dientes más bien los daña y hasta puede generarle manchas.

La gente cree que pasándose duro el cepillo se van a blanquear los dientes, algo que es completamente falso, usan abrasivos para quitarse las manchas, pero eso no va a blanquearle los dientes a nadie, te va a destruir el esmalte, lo que hay que hacer es tener una buena técnica de cepillado y con eso se eliminan las manchas, con solo pasarse el cepillo bien, no hace falta más que eso", detalló Sauma.

Cabe recordar que ayer jueves el Ministerio de Salud dio a conocer que Colgate tomó la decisión de retirar del mercado la pasta Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reportes de reacciones alérgicas en varios usuarios.

Lo que se conoce es que un cambio en la fórmula generó que el saborizante que se le pone a esta pasta genere reacción alérgica en varias personas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO