Odontólogo: Mordeduras en cuerpo de doctora Cedeño se analizaron digitalmente
Defensa de administrador se dice inquieta por contornos plásticos almacenados en complejo judicial
(CRHoy.com) Las mordeduras encontradas en el cuerpo de María Luisa Cedeño se analizaron digitalmente, dio a conocer la tarde de este martes el odontólogo forense Manuel Fernández.
El especialista hizo referencia a su diligencia en un correo electrónico leído por el juez Rodrigo Salas al final de la audiencia de este 25 de octubre, en el juicio encargado al Tribunal Penal de Quepos por el crimen de la doctora.
La comunicación responde a una solicitud de la defensa del administrador sospechoso Luis Carlos Miranda, que reiteradamente ha solicitado se remitan las transparencias plásticas de los bordes de los dientes del imputado.
Fernández explicó que esa técnica -con la que el contorno se superpone sobre una herida- “se dejó de realizar porque ya no se consiguen en el país acetatos para impresión de inyección de tinta”.
En ese sentido, abonó el experto, a Miranda y al bailarín Teodoro Herrera sí se les hicieron estas transparencias, aprovechando las dos láminas que se tenían disponibles. Del tercer encartado, el empresario Harry Bodaan no se hizo ninguna mención.
“Para dejar más clara dicha situación, es importante especificar nuevamente que las transparencias de los bordes de los dientes no fueron utilizadas para las comparaciones. Las mismas fueron hechas en Adobe Photoshop digitalmente, no manualmente”, reza la respuesta leída por el juzgador.
El perito agregó que las transparencias permanecen almacenadas bajo custodia, junto a sus respectivos moldes, en la Unidad de Odontología Forense, en San Joaquín de Flores.
“Gran inquietud”
El abogado de Luis Carlos Miranda, Érick Gatgens, se mostró inquieto por la respuesta dada por el odontólogo forense Manuel Fernández.
“Llama poderosamente la atención que sí se le realizaron (las transparencias) a mi representado, sin embargo, el perito indica que no fueron utilizadas para el dictamen que él emitió. Pero sí están junto a los moldes que se levantaron de Luis Carlos.
Esta representación se pregunta cuál transparencia no se remite. Seguimos con una gran inquietud al respecto y mañana (miércoles) insistiremos en que esas transparencias necesariamente tienen que ser traídas al juicio”, indicó el jurista ante consulta de CRHoy.com.
Sobre este particular, este medio también procuró un comentario del abogado de la familia de la víctima, Alfonso Ruiz, pero este señaló que se pronunciará al respecto en el momento oportuno del debate por el homicidio de María Luisa Cedeño, ocurrido el 20 de julio de 2020 en el hotel La Mansión Inn, en playa Manuel Antonio, en Quepos.
Desorden de pastillas
Antes de que acabara la más reciente jornada del contradictorio, el defensor de Harry Bodaan, Hugo Navas, informó sobre un nuevo inconveniente con el tratamiento que debe recibir su cliente, con motivo de las siete enfermedades que padece.
Según explicó, el hotelero sospechoso no recibió las pastillas que requería tomar a las 2:00 p.m. de este martes, por parte de la Sección de Cárceles del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
En apariencia, las pastillas ni siquiera fueron remitidas desde el Centro de Atención Institucional (CAI) del Adulto Mayor, en San Rafael de Alajuela.
Al respecto el juez Rodrigo Salas le recordó a Navas que debe hacer las coordinaciones necesarias con los custodios de la Policía Judicial destacados en los tribunales de Goicoechea -donde se desarrolla el juicio- a fin de que estos puedan tomar las previsiones del caso, como por ejemplo, una merienda que debe acompañar el tratamiento.