Logo

Obras para paso elevado en Hatillo 4 iniciarían a partir del 2 de mayo

Consejo apunta a que se aplicará modalidad "fast track" para agilizar proyecto

Por Pablo Rojas | 28 de Feb. 2023 | 12:12 pm

(CRHoy.com). La orden de inicio para la construcción del paso elevado en Hatillo 4 se mantiene para inicios de mayo.

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) estima que el proyecto, adjudicado a Constructora MECO S.A., arranque a partir del 2 de mayo.

Así lo señaló este martes Ana Yancy Paniagua Cascante, gerente de Contratación de Vías y Puentes, quien explicó que el proyecto se ejecutará bajo la modalidad "fast track".

En este sistema el diseño del proyecto y la ejecución de la obra se realizan de manera simultánea. De esta forma, superponiendo actividades que normalmente se realizan en una secuencia rígida produciéndose una considerable reducción del tiempo total.

"En el caso de Hatillo 4 tenemos un diseño bastante maduro y ya estamos, prácticamente, en un 80% del diseño. Eso es lo que nos permite iniciar en 'fast track', trabajando muy de la mano con el contratista (MECO) y con las instituciones públicas, llámese la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)", detalló Paniagua.

Desde mayo de 2020, en la Administración Alvarado Quesada (2018-2022), MECO quedó en firme como la adjudicataria para desarrollar la obra. 

Precisamente, en diciembre de ese año, la Contraloría General de la República (CGR) rechazó un recurso de apelación planteado por la empresa Hernán Solís y confirmó la adjudicación por un monto superior a los ₡4.500 millones.

La obra se había puesto en pausa, primero por la emergencia sanitaria del coronavirus COVID-19, y luego tras el estallido del caso "Cochinilla" a mediados de 2021.

"El paso elevado contará con rotonda a nivel, para los movimientos entre las comunidades de la zona, que busca eliminar los semáforos en este cruce de la ruta de Circunvalación. También contempla rampas de aceleración y desaceleración, así como calles marginales", puntualizó el consejo a través de un comunicado de prensa, divulgado en 2020.

Además de MECO, otras empresas interesadas fueron: constructora Hernán Solís y la constructora Puentes y Calzadas Infraestructuras, así como los consorcios Copisa-Intra Hatillos 4 y Viaducto Hatillo 4 (conformada por las empresas Cacisa, Codocsa y Quebradores Pedregal).

Segunda adjudicación firme a MECO

La empresa Constructora MECO S.A. también fue adjudicada para la construcción del túnel a la altura de Hatillo 6. Otra de las obras puntuales para eliminar los semáforos en esta ruta. Este proyecto tendrá un costo superior a los 2.8 mil millones de colones.

El proyecto global para eliminar los semáforos y permitir un paso más fluido contempla 3 intervenciones de distinto tipo. La inversión total supera los 11 mil millones de colones.

El pasado 30 de enero de 2022, la CGR ordenó anular la adjudicación hecha también a Constructora MECO S.A. para construir un paso elevado vehicular y un puente peatonal por un monto cercano a los 3.3 mil millones de colones entre Hatillo 7 y Hatillo 8.

Así lo resolvió la División de Contratación Administrativa (DCA) del ente contralor al analizar un recurso de apelación interpuesto por otra de las empresas interesadas en el desarrollo de la obra: el consorcio Copisa-Intra Hatillos 7 y 8, el cual había sido adjudicado en 2 ocasiones previas. 

Para la CGR, en la adjudicación a MECO se omitieron los incumplimientos achacados al consorcio Copisa-Intra Hatillos 7 y 8.

Las obras

Hatillo 4:

Se hará una rotonda a nivel, con un paso elevado. MECO fue la seleccionada para construir la estructura a desnivel en este lugar, además de labores complementarias por un monto de ¢4.551 millones.

La obra deberá ejecutarse en un plazo de 540 días naturales, de los cuales 180 son para el diseño (labor en la que ya se está trabajando) y 360 para la fase constructiva.

Trabajos iniciarían en 2023.

Hatillo 6:

Se trabaja en los diseños para construir un túnel de 2 carriles que pasará por debajo de la ruta de Circunvalación, que comunicará las diferentes comunidades del Sur de la capital (Hatillos 2, 3, 5 y 6).

El proyecto está también a cargo de MECO, por un monto de ¢2.850 millones y dispone de 150 días para el diseño y 300 para la construcción.

Hatillo 7 y 8:

Entre agosto de 2020 y febrero de 2021, el consorcio Copisa-Intra Hatillos 7 y 8 fue elegido como el responsable de la construcción de un paso elevado entre Hatillo 7 y Hatillo 8, en torno a la Circunvalación. La adjudicación fue anulada por segunda ocasión por la CGR.

Luego, en agosto de 2022, el Conavi optó por otorgar el proyecto a MECO. Sin embargo, en enero de 2022, anuló la adjudicación al detectar omisiones en el trámite.

Hubo un recurso planteado por el consorcio Copisa-Intra Hatillos 7 y 8, en el cual se estableció que en el documento oficial de Conavi no se incluyeron los motivos para que el consorcio fuera descalficado del concurso.

Este 27 de febrero de 2023, el Conavi acordó mantener la adjudicación a MECO y remitir la gestión pertinente a la CGR.

El monto de la obra se estima en ¢3.791 millones, tomando en cuenta diseño y construcción. Los trabajos deberán estar listos en 510 días naturales, 150 de ellos para diseño.

La inversión total de las 3 obras será de unos ¢10.716 millones y el financiamiento proviene del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO