Obra de teatro lucha contra la discriminación por orientación sexual
Se presenta en el Teatro Universitario hasta el próximo 21 de octubre
Con personajes condenados en un inicio y secuestrados de su identidad por la opresión, la obra de teatro Censuradas alza la voz y grita contra la discriminación contra la población LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero, Intersex).
La obra se estrenó a finales del mes pasado, creada por los estudiantes de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica (UCR). Fue la propuesta ganadora del concurso de producción del Teatro del Sol, agrupación estudiantil de esta Escuela de la UCR.
Según informó la producción del montaje, es un texto original que nace como una "consecuencia directa de los eventos de odio y homofobia que surgieron durante las pasadas elecciones presidenciales". Los jóvenes resaltaron que el pasado proceso electoral polarizó al país, ante un tema: el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Pero igualmente se vivieron episodios de agresiones contra las personas transgénero, humanos cuya genitalidad choca con el género con el cual se identifican. Es decir estas personas viven y se sienten de una identidades de género, diferente al sexo o el género que se les asignó al nacer.
En las pasadas elecciones una Red ofreció acompañamiento a personas sexualmente diversas, si sentían temor para acudir a votar. Según datos del Frente por los Derechos Igualitarios (FDI) entre el 4 de febrero y el 21 de marzo de este año, se generaron 32 reportes de violencia por orientación sexual y/o identidad de género. La tercera parte de los incidentes ocurrieron en la vía pública.
Censuradas también busca tocar cómo personas son víctimas de "manifestaciones de desprecio de grupos religiosos cristianos y católicos de corte ‘pro-familia costarricense'". "(Esos grupos) Ven en la apertura de la diversidad sexual, la amenaza de acabar con el concepto de familia tradicional en Costa Rica", señaló Andrea Miranda González, dramaturga y directora.
De acuerdo con la sinopsis de la obra, Uno, Dos y Tres son seres condenados a una existencia monótona en un no-lugar, encerrados contra su voluntad y empleados como objeto de cambio a quienes oferten más por sus cuerpos.
Un día la repetición tiene un vuelco cuando Cuatro u Hombre vestido de mujer entra al espacio y aporta novedades sobre el exterior, creando así una conexión entre los 4 personajes y relatando quiénes eran antes, porqué están ahí y el rol de sus captores.
Al ser una propuesta ganadora de un concurso, el jurado se decantó por Censuradas, ya que aborda la diversidad sexual "desde de las relaciones de poder que se tejen cuando las mayorías con poder económico y político oprimen a las y los individuos de cualquier orientación sexual con el fin de desmoralizarlos y deshumanizarlos".
Igualmente resaltaron su relevancia en la sociedad que vivimos. "La idea conceptual del montaje resulta atractiva para el Teatro Universitario puesto que busca universalizar el problema utilizando la metáfora de ‘ver como las vidas de los personajes se marchitan en el subterráneo de un jardín, en donde aquellos que controlan y representan el status quo, deciden el destino de los que son diferentes'", comentó la producción en un comunicado de prensa.
Censuradas lo forman los intérpretes Cristian Esquivel, Adrián Jiménez, Lenin Quesada, Dennis Quirós, Luis Ocampo, Iván Álvarez e Rubén González. Además de Miranda como directora, Katherin Morales es asistente; y la producción la realiza Mónica González.
El pasado 8 de agosto la Sala Constitucional falló que el inciso 6 del artículo 14 del Código de Familia, el cual prohíbe el matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo, va en contra de la Constitución Política. Sin embargo delegó a la Asamblea Legislativa regularlo. Los magistrados ni siquiera han publicado la sentencia completa, para que corran los 18 meses cuando la prohibición será ilegal.