Objetan cobro del 13% del IVA a vehículos nuevos y usados
(CRHoy.com) -La Asociación de Importadores de Autos Usados de Costa Rica objetó un decreto del Poder Ejecutivo para cobrar la tarifa general del 13% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los vehículos nuevos y usados.
La organización sostuvo que el decreto es ilegal y pidió al Gobierno suspender su aplicación.
Las razones de la Asociación para oponerse a la medida son las siguientes:
- El decreto 44070-H fue publicado en el diario oficial La Gaceta sin consulta previa y sin pasarlo a la oficina que regula la legalidad en la emisión de normas técnicas, en leyes y decretos. "Se ven varios errores groseros que demuestran falta de coordinación e incluso está lleno de errores ortográficos. A nuestro juicio contiene inconsistencias que le hace ser legalmente inviable e insostenible."
- En el decreto se indica que rige a partir del 1° de junio de 2023, pero se publicó el 28 de junio. "El uso de la retroactividad en un decreto genera muchas dudas de su legalidad, así ustedes ahora nos indiquen que fue un error administrativo y un error humano o de cualquier índole. Es un punto relevante de atropellos de derechos."
- ¿Cómo funciona el cobro del IVA a los vehículos que, como importadores, compramos en el mercado local o cuando nos toca recibir un auto a un cliente nuevo? ¿Qué pasa si la persona que nos entrega el auto no está registrada ante el Ministerio de Hacienda y, por lo tanto, no emite factura electrónica, y obvio que, por lo tanto, no va a entregarnos ninguna factura electrónica, porque simplemente no la tiene? Según el decreto, nosotros deberemos cobrar ese IVA a la hora de vender de nuevo el auto, aunque no tiene factura que ampare la venta anterior. En este caso se desvirtúa el principio del "valor agregado", ya que no tenemos crédito fiscal en el precio de adquisición, haciendo gravosa la compra para el consumidor final.
"Pedimos, por favor, acceso a todo el material técnico que llevó a la publicación del presente decreto, así como actas de reuniones de los encargados de elaborar el presente decreto 44070- H", solicitó José Fernando Vargas, presidente de la Asociación de Importadores de Autos Usados de Costa Rica en una nota dirigida el 1° de julio al ministro de Hacienda, Nogui Acosta, al director de Aduanas, Wagner Quesada, y al director general de Tributación, Mario Ramos.
La organización pidió a las autoridades de Hacienda abrir un espacio de diálogo y una mesa de trabajo para exponer las razones de su oposición a la medida.
"Hacemos la reserva legal de acudir a los Tribunales de Justicia a impugnar su legalidad", advirtió Vargas.