Nunca están de más: Siga estas recomendaciones de salud si va para la romería
Expertos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hicieron un llamado a quienes participarán en la romería adoptar una serie de consejos.
Lisseth Villalobos, educadora física de la subárea de Deporte y Recreación de la CCSS, aseguró que mantener una adecuación preparación física es importante si se piensa participar en la caminata.
Antes de emprender un recorrido de numerosos kilómetros, las personas deben consultar con un profesional de la salud la conveniencia de someterse al esfuerzo físico, principalmente aquellas con algún tipo de enfermedad crónica como diabetes o hipertensión.
Es importante que defina una ruta segura y autorizada por las autoridades de tránsito y de Fuerza Pública. Además, recomienda acompañarse por familiares o amigos y hacer un calentamiento previo a la salida para evitar lesiones musculares y articulares.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para una caminata segura y saludable:
- Recuerde ir a su propio ritmo.
- Realice un calentamiento previo a realizar la caminata.
- Utilice calzado deportivo suave, cómodo, antideslizante, que brinde soporte y estabilidad y que haya sido utilizado con anterioridad.
- Utilice ropa cómoda que permita el movimiento libre, con colores llamativos y confeccionada con telas que permitan la adecuada transpiración.
- Recuerde utilizar gorra "cubrenuca" o sombrero de ala ancha, lentes y protector solar si realiza la peregrinación durante el día.
- Si camina por la noche, utilice ropa reflectiva y que le permita protegerse del frío.
- Cubra con el antebrazo la boca y la nariz al toser o estornudar.
- Consuma agua potable y evite adquirir alimentos o bebidas de dudosa procedencia o manipulación inadecuada para evitar intoxicaciones alimentarias.
- Si padece alguna enfermedad crónica, porte siempre sus medicamentos y tómelos a la hora que corresponde.
- Recuerde realizar ejercicios de enfriamiento y estiramiento inmediatamente después de finalizar la romería.
- Establezca un punto de encuentro en caso de que alguien se extravíe.
También debe llevar siempre los documentos de identificación personal y mantener a los menores de edad bajo supervisión y en compañía de un adulto.
Esté atento a cualquier señal del cuerpo que indique exceso de agotamiento o posible descompensación.
"Recordemos que la romería no es una carrera, es una peregrinación, es fundamental tener una actitud positiva, sin apuros ni presión. Asimismo, habrá puestos de asistencia médica y de seguridad durante todo el recorrido por cualquier eventualidad, en caso de necesitarlo, se debe acudir a ellos para la valoración respectiva por parte del personal capacitado. La fe es poderosa, pero la salud es sagrada", concluyó.