Logo
Primary menu

Nuevo parque nacional potenciará turismo en Guanacaste

Protegerá jaguares y dantas en peligro de extinción y fuentes de agua

Por Carlos Mora | 5 de Jun. 2019 | 10:44 am

(CRHoy.com) El nuevo Parque Nacional Volcán Miravalles, Jorge Manuel Dengo Obregón, -ubicado en Miravalles, Guanacaste-, potenciará el turismo en esta provincia.

Tal y como lo adelantó semanas atrás CRHoy.com, este miércoles en el marco del Día Mundial del Ambiente, el gobierno creó este parque nacional, el número 29 del país.

El Ministro de Ambiente , Carlos Manuel Rodríguez, dijo que este nuevo parque consolidará un circuito de parques en la Cordillera Volcánica Guanacaste, donde ya están los parques Tenorio, Rincón de la Vieja y Arenal.

El jerarca apuntó que sólo al parque nacional Tenorio llegan más de 110 mil visitantes al año, por lo que se esperaría un incremento en la visitación de turistas con este nuevo parque.

El nombre se da en honor a Jorge Manuel Dengo, uno de los grandes promotores de la conservación y propulsor de los Parques Nacionales en Costa Rica.

[samba-videos id='e9ed8ff8fa28a17b103bbf66251ba83e' lead='false']

Zona protectora de especies en peligro

El nuevo Parque Nacional Volcán Miravalles se creará en la zona protectora y geotérmica Miravalles, en Guanacaste.

El parque tendrá la misión de cuidar especies que están en peligro de extinción en el país, sobre todo felinos, jaguares y dantas. El nuevo parque tendrá una extensión de 4.300 hectáreas.

En los últimos meses con el personal del Ministerio de Ambiente se ha estado trabajando en levantar toda la información técnica y biológica de la zona.

La declaración de esta zona como parque nacional además de proteger especies animales y biológicas también protegerá una gran fuente de provisión de agua para las vertientes atlántica y pacífica del país.

Preliminarmente este proceso podría sumar los ¢50 millones, los cuales se conseguirán mediante presupuesto del gobierno y cooperación.

Más del 25 % del territorio total en Costa Rica está ocupado por el Sistema de Parques Nacionales, que se compone de bosques protegidos, bosques secos tropicales, bosques nublados, áreas marinas y humedales.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO