Logo

¡Nuevo atraso! Juicio por La Trocha no inició este lunes por posible cambio de horario

Consejo Superior aún no define si se cambia el horario del debate

Por José Adelio Murillo | 26 de May. 2025 | 6:28 pm

 

El inicio del juicio por el caso "La Trocha" —uno de los escándalos de corrupción más sonados en obra pública en la última década— volvió a posponerse este lunes, pese a que estaba programado para las 4:00 p. m.

La razón de este nuevo atraso obedece a que el Consejo Superior del Poder Judicial aún no ha resuelto si se mantendrá el horario vespertino originalmente fijado o si se acogerá la solicitud de los defensores públicos para trasladar el debate a jornada matutina.

La falta de una decisión impidió que el debate iniciara este lunes como se había establecido. Será hasta mañana martes cuando el Consejo podría tomar una resolución definitiva, la cual condicionará los pasos a seguir en el proceso judicial.

Por esa razón, todas las partes involucradas —Fiscalía, imputados y abogados defensores— fueron convocadas por el Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública nuevamente para este miércoles 28 de mayo a la 1:00 p. m., en espera de que ya exista una determinación clara sobre el horario.

El caso ha sufrido múltiples tropiezos. Primero fue el abandono de defensa del abogado José Miguel Villalobos —asesor, amigo y defensor del mandatario Rodrigo Chaves—, quien decidió no asistir al juicio para priorizar su participación en el proceso penal conocido como "caso Fénix", donde representa al supuesto cabecilla narco José Giovanni Segura Angulo, alias Narizón.

Tras la separación de Villalobos, ocho de los imputados fueron asignados a la defensa pública, cuyos abogados pidieron más tiempo para preparar su estrategia y solicitaron modificar el horario del juicio.

Aunque inicialmente se concedieron diez días hábiles para que los nuevos defensores estudiaran el expediente, el debate sigue sin arrancar oficialmente.

Una recusación planteada por los defensores para intentar apartar a los jueces también fue rechazada por un tribunal de alzada, que ratificó la continuidad de los jueces designados.

La causa se remonta a 2012, cuando se denunció la presunta construcción irregular de la ruta 1856, en la frontera norte, tras la invasión nicaragüense a isla Calero.

Hoy, más de una década después, el juicio continúa estancado. La expectativa se mantiene sobre si, finalmente, este miércoles podrá comenzar un proceso que ha sido aplazado en reiteradas ocasiones.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO