Logo

Nueva presidenta del BCIE ordena investigar contrato del gobierno de Chaves con Bulgarelli

Por Alexánder Ramírez | 9 de Dic. 2023 | 9:34 am

Gisela Sánchez, presidenta del BCIE, y Rodrigo Chaves, presidente de la República. (CRH).

(CRHoy.com) -La nueva presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez, ordenó investigar el contrato del asesor de la Casa Presidencial de Costa Rica, Cristian Bulgarelli, financiado con recursos de esa entidad bancaria.

Así lo confirmó Sánchez en una entrevista hecha por CRHoy.com este viernes, tres días después de ser juramentada para ese cargo, en la cual también se refirió a su relación con el gobierno de Rodrigo Chaves y sus principales prioridades que impulsará en su gestión.

Número uno, de hecho ya está en curso. Específicamente, la Oficina de Cumplimiento está en el proceso del análisis específicamente del contrato, lo que está un poco en los medios relacionado con la contribución que hace el BCIE a los cinco países fundadores, que incluyen a Costa Rica, y específicamente en el caso de de Costa Rica.

Informó que también le solicitó a su equipo de trabajo analizar la manera de fortalecer controles y de asegurar el buen uso de los recursos del banco "no para dejar de apoyar a los países, sino para asegurar el buen uso de esos recursos.

Ambas cosas están en proceso, tanto la Oficina de Cumplimiento que está trabajando en el caso específico que nos va a dar un resultado muy pronto y que ese resultado y las recomendaciones que vengan de él van a ser ejecutadas en todos los sentidos y extremos posibles y, adicionalmente, cómo, de manera proactiva, podemos hacer mejoras en la forma en la que interactuamos con los países y cómo trabajamos para asegurarnos de que aunque el proceso se haya llevado de la mejor forma posible, se puedan fortalecer controles. Siempre hay mejores formas de hacer las cosas, siempre hay oportunidades de que también tengamos muchísima más proactividad para cuidar los recursos del banco.

Álvaro Alfaro, jefe de país del BCIE en Costa Rica, quien acompañó a Sánchez en la entrevista, explicó que el rol del BCIE en la cooperación a los países consiste en tomar los términos de referencia que comparten los gobiernos y el banco administra el concurso.

"Nosotros no realizamos una administración técnica, no validamos los entregables que se van a dar y dependemos de lo que, en este caso, el Ministerio de Comunicación nos había encargado. Nosotros luego únicamente nos encargamos de los pagos, una vez que la contraparte nos indique que se han cumplido los entregables", mencionó.

Sostuvo que el objeto de la investigación que lleva a cabo la Oficina de Cumplimiento del BCIE para determinar si el contratista se apegó a las normas de cero tolerancia, anticorrupción y prácticas prohibidas que tiene el banco.

Según audios grabados por la exministra de Comunicación, Patricia Navarro, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y el ahora ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, planearon con anticipación la contratación de Bulgarelli como asesor de Casa Presidencial, que se financió con una partida de $300.000 del BCIE.

Las mismas grabaciones revelan que Chaves trató de beneficiar a su amigo Federico Cruz "Choreco" con el contrato que se le entregaría a Bulgarelli, quien, además, redactó los parámetros del cartel de ese mismo concurso.

Relación con el Gobierno

Gisela Sánchez, presidenta del BCIE. (CRH).

Sánchez, ingeniera industrial y MBA con énfasis en Finanzas y Estrategia, dijo que su relación con el presidente Chaves, quien pidió apoyar su candidatura a la presidencia del BCIE, y su gobierno es objetiva, técnica e inspirada en sus credenciales profesionales.

En la juramentación, creo que fue la cuarta vez que vi personalmente al Presidente de la República. Antes de una reunión del Foro Económico Mundial del año pasado, en enero, realmente nunca lo había visto en persona. Nunca he estado en política, no solamente dentro del partido de gobierno actual, sino de ningún partido político. He estado toda mi vida en el sector privado, en la academia o en la sociedad civil. Es importante aclarar ese punto

Sostuvo que el proceso de selección para el cargo en el BCIE fue riguroso y lo realizó una firma externa en el cual participaron 243 personas.

"Sí es cierto, y estoy muy agradecida con el Presidente, con todo el Gobierno, pero también con una parte muy importante de la población de Costa Rica, por el apoyo y el voto de confianza que me dieron. Cuando yo apliqué a la posición del BCIE el Presidente básicamente me dio su apoyo y recibí por supuesto el apoyo de nuestro director por Costa Rica, y afortunadamente recibí el apoyo de la mayoría del Directorio del BCIE al ser elegida", agregó.

Prioridades

Edificio principal del BCIE en Honduras. (Cortesía).

En lo inmediato, Sánchez, quien presidirá el BCIE por un periodo de cinco años, se enfocará en tres prioridades.

Fortalecer los controles y cumplimientos y todo lo relacionado con ética y transparencia. "Llegando al banco me doy cuenta de que hay una gran oportunidad de fortalecer controles. Tenemos una Oficina de Cumplimiento que debería de jugar un rol muchísimo más protagónico y que nosotros podamos asegurar que los recursos del banco se utilizan de la mejor forma posible".

Eficiencia dentro del banco. "Si usted ve los indicadores del banco en términos de eficiencia, realmente hay oportunidades significativas de mejora. La planilla en los últimos años ha crecido mucho más que la cartera. El índice de gasto administrativo también ha crecido mucho. Necesitamos trabajar en el tema de eficiencia y en el tema de indicadores financieros duros, poder mejorar un indicador muy importante que tiene que ver con los índices apalancamiento. El tema de ser austeros es una prioridad para mí".

Fortalecer gobernanza y rendición de cuentas. "El banco tenía hasta que yo llegué una política de respuesta a los medios de comunicación de dos meses. A mí me parece que eso no tiene sentido y la hemos transformado a 24 horas. Obviamente, si hay algún reporte que nosotros tengamos que preparar, les pediríamos el tiempo razonable. No es que yo quiera estar en todos los medios de comunicación todos los días, o haciendo tuits, sino más rindiendo cuentas de lo que es relevante para nuestros públicos de interés y dando respuesta a todo lo que se requiere".

Sánchez mencionó que, además, trabajará para mejorar los productos financieros del banco, mejores tasas de interés para hacerlas más competitivas, fortalecer las regulaciones e impacto social y ambiental y mayor austeridad en el gasto.

Le doy un ejemplo muy concreto. Normalmente, en los últimos años se hacía una fiesta de Navidad y los funcionarios viajaban de los demás países. La verdad es que yo creo que podemos hacer una gran celebración navideña, pero en cada país. Hay formas de cuidar a los colaboradores, sin que tengamos que incurrir en costos adicionales.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO