Logo

Nueva fecha para definir si caso de “Pancho Villa” llega a juicio

Vista inicial fue postergada ante duplicación de plazos para que defensa examine expediente

Por Paulo Villalobos | 25 de Jul. 2023 | 5:32 am

(CRHoy.com) El Juzgado Penal de San Ramón fijó para el próximo 21 de agosto el arranque de la audiencia preliminar del caso que se sigue al supuesto líder narco conocido como "Pancho Villa", espacio en el que se definirá si se ordena o no la apertura de un juicio oral y público en su contra.

La vista se prorrogará hasta el 1.° de setiembre siguiente, informó la oficina de prensa del Ministerio Público ante consulta de CRHoy.com.

Inicialmente, esa cita estaba prevista para comenzar el pasado 19 de julio, pero la misma fue suspendida. Esto en el tanto que, con la entrada en vigencia de la Ley de Creación de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada, se ampliaron los plazos ordinarios en el proceso penal.

Valga recordar que, según el artículo 316 del Código Procesal Penal, una vez presentada la acusación, el órgano jurisdiccional de la etapa intermedia debe poner a disposición de todas las partes los autos de apertura a debate y estas cuentan con cinco días hábiles para examinar la totalidad de las actuaciones y evidencias reunidas durante la investigación.

No obstante, con la nueva legislación y al contar el expediente 19-000004-0822-PE con una declaratoria de crimen organizado, esos plazos se duplican.

La audiencia preliminar entonces fue prorrogada para el próximo mes. En ese espacio, el Juzgado conocerá los detalles de la pieza que la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos preparó en contra del sospechoso de apellidos González Hernández y otros 13 integrantes de su estructura criminal.

El resto del grupo lo conforman 12 hombres de apellidos Méndez Mora, Estribí Angulo, Campos Jiménez, Gómez Arroyo, Quirós Salazar, Santos Madrigal, Ramírez Zeledón, Chavarría Hernández, Concepción Quiel y Jiménez Araya (3), así como 1 mujer, también de apellidos Jiménez Araya.

Los delitos que les atribuye el Ministerio Público son presunta posesión y transporte agravado de drogas de uso no autorizado para el comercio ilícito, aparente legitimación de capitales, posible procuración de impunidad y supuesto favorecimiento real.

Según pesquisas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), "Pancho Villa" -presuntamente- se encuentra vinculado a actividades criminales desde hace varios años. Inclusive, su banda estuvo bajo la lupa de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

La acusación apunta que González Hernández aparentemente actuaba como gerente de la organización y articulaba sus operaciones, que se concentraban principalmente en Puerto Jiménez y Golfito. Se presume que la estructura trasegaba sustancias ilícitas desde el Pacífico Sur hasta el Pacífico Central.

Entre los imputados, según la Policía Judicial, aparecen empresarios de esas regiones del país, dedicados a la siembra de palma de aceite, aguacates y arroz; al embotellamiento de agua, a la quiebra de materiales para construcción y a la ganadería.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO