Logo

Nueva erupción en el Rincón de la Vieja se mantuvo por 10 minutos

Evento no pudo ser visible debido a condiciones climáticas de la zona

Por Pablo Rojas | 11 de Jun. 2019 | 11:38 am

(CRHoy.com). Fácilmente el volcán Rincón de la Vieja se puede catalogar como uno de los más activos de la actualidad. 

El coloso guanacasteco registró este martes una nueva erupción con salida de ceniza y vapor a eso de las 3:43 a.m., la cual se mantuvo por unos 10 minutos.

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) indicó que no fue posible determinar la altura de la columna de material debido a que las condiciones climáticas no lo permitieron.

Esta erupción se suma a otros eventos similares ocurridos recientemente, como por ejemplo el 11 y el 17 de mayo.

No son las únicas, pues el 10 de abril el macizo registró un evento similar, sin embargo, no pudo ser captado por las cámaras debido a la nubosidad imperante en ese momento.  De igual forma, el 1º de abril anterior hubo otro evento.

En enero, el volcán tuvo una importante explosión que puso -de nuevo- los focos sobre el macizo.

A 25 kilómetros de Liberia y con una altura superior a los 1.9 kilómetros, el Rincón de la Vieja es catalogado como uno de los "más explosivos" del país.

Con menos fama y ruido que otros (como el Turrialba o el Poás), el macizo guanacasteco es uno de los más activos de los últimos años. No en vano, desde junio de 2018, registra entre 2 y 5 erupciones mensuales.

Los focos se viraron hacia el volcán el pasado 20 de enero, tras una salida agresiva de bloques incandescentes por un lapso aproximado de 5 minutos.

El jueves 19 de enero, antes de ese evento principal, hubo una erupción cuya caída de materiales en los ríos cercanos provocó la muerte de una gran cantidad de peces y un cocodrilo.

Guillermo Alvarado, vulcanólogo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), detalló en enero anterior que el Rincón de la Vieja se reactivó en 2011 y destacó que entre 1995 y 1998 hubo eventos relevantes.

Como dato llamativo, el volcán no posee el cráter activo en posición horizontal. Está inclinado hacia el flanco noreste y por ello, cuando ocurre una erupción, el material y las ondas sonoras se perciben hacia ese sector.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO