Logo

Noviembre viene lleno de actividades de blockchain, ciberseguridad e IA

Por Erick Murillo | 2 de Nov. 2023 | 6:57 am

(CRHoy.com).-Este mes de noviembre llega cargado de actividades relacionadas con blockchain, ciberseguridad, e Inteligencia Artificial (IA).

Estos son algunos de los eventos de tecnología para el penúltimo mes del año.

PwnedCR 2023

Cuándo: Sábado 4, 8:30 a.m.- 5 p.m.

Dónde: Universidad Latina , sede San Pedro

Conferencia en el área enfocada en la aplicación de la ciberseguridad y hacking ético, enfocada en reunir profesionales y entusiastas de la ciberseguridad en un espacio dedicado a temas diversos relacionados al resguardo de la información y el aseguramiento de las TICS en el país.

Más información en este enlace

Ethereum Costa Rica Day

Cuándo: Sábado 18, 9 a.m.

Dónde: Texas Tech University, Avenida Escazú

Es una jornada con actividades como charlas, talleres, conferencias y espacios para networking.

El evento tiene como objetivo introducir a nuevos usuarios, desarrolladores, entusiastas y emprendedores, en el mundo de blockchain y la criptomoneda Ethereum a través de la educación, la experiencia y la comunidad.

Algunas de los temas que se tratarán serán:

-Uso de wallets: ¿qué es una billetera?¿Cómo se usan?
NFTs: ¿qué son y como son una manera de potenciar las comunidades y empresas digitales?
-Desarrollo: en lenguajes como Solidity, Cairo, etc.
Criptogafía: e introducción a "Zero Knowledge"
-DAOs: organizaciones descentralizadas que muestran una nueva manera de organizarnos como comunidades digitales y físicas.
-Proyectos innovadores desarrollándose en Costa Rica y la región
-ReFi: finanzas regenerativas que tienen un impacto positivo en el ecosistema y la sociedad.
Public Goods: como financiar y hacer sostenibles los bienes públicos digitales y físicos.

Más información aquí

TicoBlockChain 2023

Cuándo: Jueves 23

Dónde: Santa Ana Country Club

Asociación Blockchain Costa Rica (AsoBlockchain) realizará el evento que reunirá a expertos internacionales para explorar el panorama de la tecnología. Tendrá 17 expositores con 12 temas.

A través de paneles inmersivos, presentaciones y conferencias magistrales, mostrarán el impacto de la tecnología a medida que transforma los negocios, las industrias y el panorama global.

Es una plataforma para compartir conocimientos, ideas y experiencias relacionadas con blockchain para negocios, así como para discutir las últimas tendencias y desarrollos.

También se explorará el espectro de la innovación blockchain, que abarca desde IA, Web3 para empresas, criptomonedas, gamefi, activos digitales, hasta metaverso y Web3.

Más información aquí

El Futuro de la Inteligencia Artificial y los Negocios

Cuándo: Viernes 17

Dónde: Centro de eventos Pedregal

El invitado principal es Adam Cheyer, cofundador de Siri Inc. y fue director de ingeniería en el grupo iPhone de Apple. El emprendedor, futurista, conferencista y pionero en el campo de la Inteligencia Artificial estará por primera vez de visita Costa Rica.

Cheyer es experto en informática distribuida, agentes inteligentes e interfaces de usuario avanzadas, y autor de 59 publicaciones revisadas por pares, y más de 20 patentes emitidas, compartirá las últimas novedades sobre los desafíos y las oportunidades que la IA ofrece para el futuro de los negocios y las organizaciones, abordando nuevas formas de concebir la IA y estrategias para preparar a las empresas ante esta revolución tecnológica en constante evolución.

Más información al correo capacitacion@cicr.com, a los teléfonos 2202-5630, 2202-5662, 2202-5617 y al WhatsApp al 8383-8408.

Jornada de cibercrimen y sala de crisis en vivo

Cuándo: Jueves 16, 8 a.m.

Dónde: sede de Universae, Pozos de Santa Ana

Organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Costa Rica, es una jornada completa de charlas y talleres sobre la ciberseguridad, cibercrimen y más, es un evento para todo público, en especial para aquellos que no son expertos en el tema y desean saber cómo cuidar su empresa de un ataque.

Se presentarán expositores costarricenses y europeos, que desarrollarán talleres como:

Cibercrimen desde su amplia trayectoria en repeler dichos ataques.
-La verdad del ransomware
– Ciber higiene
– Sala de crisis (taller sobre eventos en tiempo real)
-Peligros y protecciones del Internet
-Lecciones aprendidas

Más información en este link

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO