Notario investigado por fingir notificación a deudores para realizar embargos y cobros civiles
Figura como sospechoso de falsedad ideológica y uso de documento falso
Un notario público de apellidos Blando Valverde figura como sospechoso de cometer los delitos de falsedad ideológica y uso de documento falso, dado que, al parecer, durante años fingió haber notificado a deudores para tramitar cobros en instancias judiciales.
De acuerdo con la Fiscalía de Fraudes, entre 2022 y 2024, el profesional habría simulado visitar y notificar a morosos o a terceras personas, dejando constancia de que estas aceptaron la notificación, cuando en realidad no fue así.
Esto le habría permitido posteriormente incluir información falsa para tramitar procesos civiles ante los juzgados de cobro. Gracias a esa supuesta notificación, le era posible iniciar dichos procesos y ejecutar judicialmente con medidas como embargos contra los deudores.
Según el procedimiento establecido en estos trámites, para que un juzgado dicte este tipo de medidas, debe existir una notificación personal al deudor por parte del notario público que tramita el caso.
Estas acciones le habrían permitido engañar a jueces civiles, quienes despachaban embargos basándose en un primer acto de notificación que, según la investigación, era falso.
El pasado miércoles 30 de abril, el Ministerio Público dirigió dos allanamientos: uno en la casa y otro en el bufete del abogado, ubicados en Quesada Durán y Curridabat, San José. Durante los operativos se recabó prueba documental y digital, la cual forma parte del expediente.
Tras las diligencias, se tomó la declaración indagatoria a Blando y, posteriormente, la Fiscalía valoró que, de momento, el imputado permanece apegado al proceso penal en su contra completamente en libertad, sin necesidad de cumplir medidas cautelares.
El caso continúa bajo investigación, registrado bajo el expediente 23-000571-0283-PE.