Notaria a la que le asesinaron hermano figura en casos Pana y Fénix por lavado
Figura como investigada en las dos causas penales como supuesta colaboradora de los grupos criminales.
Una notaria de Pérez Zeledón figura como investigada en los dos casos de lavado de dinero más relevantes de los últimos años, desmantelados por la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Se trata de Karol Barrantes Fallas, mencionada en varias ocasiones en los expedientes del caso Fénix, donde se indaga a un grupo liderado en apariencia por Giovanni Segura, alias Narizón. Según la Fiscalía, este clan lavaba dinero procedente de alianzas con carteles mexicanos y colombianos.
En esa causa judicial, bajo el expediente 19-000082-1322-PE, se le señala como colaboradora de Segura en distintos trámites notariales.
En el caso Pana, Barrantes aparece como socia de la también notaria y barrilera Daniela Mora Méndez, esposa de José Abdiel Sánchez González, alias Pana, supuesto líder del grupo criminal. Así consta en el expediente 21-000565-0456-PE.
Fénix: notaria de confianza
De acuerdo con la investigación del OIJ, esta notaria tenía un rol clave en el grupo de confianza de Segura. Compartía funciones con su hermano Geovanni Sibaja Fallas, socio fundador del bufete Sibaja Fallas, asesinado durante el proceso de investigación.
Sibaja murió tras recibir múltiples disparos cuando salía de su casa en el barrio La Aurora, en San Isidro de Pérez Zeledón.
El expediente destaca que tanto él como su hermana y otros abogados formaban parte de la estructura que, bajo la dirección de Segura Angulo, presuntamente lavaba dinero mediante negocios en la Zona Sur.
"(…) Giovanni Sibaja Fallas (fallecido), Karol Priscilla Barrantes Fallas, Emilio Soto Riggioni, Ivannia Marcela Rojas Robles, quienes fungen como colaboradores de confianza y se encargan de materializar el lavado de activos por medio de estructuras empresariales", señala el expediente.
Los documentos judiciales agregan que Segura utilizaba a estos abogados para ocultar bienes ilícitos, recibir asesoría en contaduría y representación legal.
Incluso, el bufete Sibaja Fallas y Asociados, en Pérez Zeledón, fue allanado porque allí se habrían realizado la mayoría de los trámites notariales del grupo criminal. Los agentes secuestraron protocolos de la notaria Barrantes y archivos con comparecencias de personas físicas y jurídicas investigadas.
Cercanía con la barrilera y caso Pana

Casa allanada por el caso Pana donde vivía la barrilera y notaria de apellidos Mora Mena
En el caso Pana, Barrantes aparece vinculada en negocios con Daniela Mora Méndez, supuesta colíder de la organización junto a su esposo.
El informe policial N.° 05-SLC-IP-23, del 24 de marzo de 2023, confirma que Mora Méndez actuó como notaria pública en la constitución de la sociedad La Camioneta Gris Dos Mil Veintidós S.R.L.. En esa misma sociedad, creada el 25 de octubre de 2021, Barrantes Fallas figuró como gerente, aunque después se hizo un cambio.
Los agentes informaron a la Fiscalía que Barrantes ya había sido investigada en otra causa por legitimación de capitales.
"Importante recordar que Karol Priscilla Barrantes Fallas, cuenta con el expediente criminal único DRPZ-278493, con un antecedente por el delito de Legitimación de Capitales, en fecha 22 de febrero de 2022, bajo la causa penal 19-000082-1322-PE, conocida en el ámbito policial y de conocimiento público popular como el caso Fenix", advirtió el OIJ.
El informe agrega que el bufete Fallas y Asociados se encontraba "en uso y disfrute por parte de la organización a la actualidad lo que será detallado más adelante".
Como ejemplo, se citan adquisiciones en las que participó la notaria Barrantes, ya sea de manera directa o indirecta, en sociedades anónimas de la supuesta estructura criminal.
"Resulta interesante la adquisición de este último vehículo de carga liviana, el cual deja ver una vez más la relación del investigado con personas que también son investigadas por el delito de Legitimación de Capitales como lo es el caso de la señora Karol Priscilla Barrantes Fallas", confirma la policía judicial.
Ocultamiento de bienes
Según el OIJ, las acciones de Barrantes coinciden con maniobras para ocultar bienes y fondos de José Abdiel Sánchez González, alias Pana. En los negocios donde participó la notaria nunca se presentó justificación del origen de los dineros transferidos.
El expediente también resalta la Sociedad de Responsabilidad Limitada 3-102-787488, en la que aparece como gerente Pedro José Vega Araya. Esta, al parecer, servía para ocultar bienes del grupo.
"Se puede apreciar al tomar en cuenta el historial criminal de los investigados lo que parece ser una conducta delictiva de estos a través de la historia, donde el investigado Pedro José Vega Araya, se ha relacionado con el delito de Legitimación de Capitales anteriormente.
Sumado a lo anterior podemos ver las relaciones pasadas y actuales de los investigados con terceros que han figurado en delitos graves como el Tráfico Internacional de Drogas y Trasporte de Drogas y el caso de José Abdiel Sánchez, con dos personas bajo investigación por el delito propio de Legitimación de Capitales, como lo son Pedro José Vega y Karol Priscilla Barrantes", añade el informe.
El caso Fénix investiga a una red internacional de narcotráfico que utilizaba Costa Rica como punto estratégico para almacenar y trasladar cocaína desde Suramérica hacia Estados Unidos y Europa. La Fiscalía y el OIJ identificaron empresarios, transportistas y colaboradores involucrados en el blanqueo de capitales. Se decomisaron grandes cantidades de droga, dinero y propiedades.
Por otro lado, el caso Pana gira en torno a José Abdiel Sánchez González, alias Pana, señalado junto a su esposa Daniela Mora Méndez y otros familiares como líderes de una estructura dedicada al tráfico de cocaína y al lavado de dinero. La Fiscalía los acusa de ocultar ganancias ilícitas mediante el traspaso de propiedades, vehículos y sociedades ficticias.
El matrimonio fue detenido en julio de 2025 en Pérez Zeledón y cumple prisión preventiva, mientras el proceso avanza en los tribunales.