Nota perfecta: Estudiante de Tres Ríos obtiene primer lugar en examen de admisión del TEC
TEC reveló los mejores 30 promedios
(CRHoy.com) ¡800 puntos, nota perfecta!, así fue como Javier Carrillo obtuvo el primer lugar en el examen de admisión del Tecnológico de Costa Rica (TEC), el estudiante del Colegio Anglo Americano, ubicado en Tres Ríos y su sueño es convertirse en ingeniero en computación.
Durante la mañana de este viernes, el TEC llevó a cabo una ceremonia en su campus, en el Centro de las Artes, allí se revelaron los 30 mejores promedios de la prueba de aptitud académica, en el proceso de admisión 2022-2023. Los jóvenes condecorados recibirán una beca del 100% para estudiar en esta universidad.
Para el joven, la noticia fue una sorpresa, ya que él no esperaba obtener el primer lugar; sin embargo, manifestó que se preparó durante mucho tiempo y que se sentía feliz por el resultado: "me preparé bastante para la prueba, anhelaba entrar al TEC y se me va a cumplir".
En el segundo lugar hubo un empate, María Fernanda Aguilar, Óscar Rojas y Camila Peña obtuvieron una nota de 794.95. Ellos son de los siguientes centros educativos: Colegio Científico Interamericano IHS; Colegio Científico de Costa Rica y Colegio Sagrada Reina de Los Ángeles.
María Fernanda es oriunda de Turrialba, y reveló que desea estudiar ingeniería en biotecnología, debido a su amor por las ciencias. "Me gusta mucho esa carrera, tiene que ver con la biología y me encantan las ciencias. El TEC es una buena universidad y tengo muy buenas referencias, ya que mis dos hermanos son graduados del TEC".
Por su parte, Óscar Rojas vive en Coto Brus y le entusiasma mucho ingresar a la carrera de ingeniería en mecatrónica, a él le gustan las matemáticas y la tecnología. "Soy fan de las matemáticas, los números y de la tecnología. El TEC está enfocado en esas áreas, por eso me gusta".
Camila Peña, la tercera estudiante que comparte el segundo lugar con María Fernanda y Óscar, es vecina de Heredia, ella también quiere estudiar ingeniería en biotecnología. "El TEC es una de las mejores universidades en ingeniería a nivel nacional y mi papá es graduado del TEC".
Para este año se inscribieron en el examen de admisión del TEC 20.171 estudiantes de colegios de todo el país, de esos solo 16.363 realizaron la prueba, y 8.266 alcanzaron la nota o superior a 520 puntos, que fue el puntaje mínimo asignado en el proceso de admisión.
El tercer lugar también estuvo peleado por más de un estudiante, con una nota de 794.45 Andrés Chacón y José Román obtuvieron este lugar.
Chacón es oriundo de Heredia, estudia en el Colegio Científico de Alajuela y su sueño es llegar a ser ingeniero físico. "Me encanta la física y el estar en el TEC me permitirá aprender las formas de aplicarla, que usualmente uno no se imagina".
En tanto, Román quiere estudiar ingeniería en mecatrónica, él vive en Curridabat y viene del Colegio Técnico Profesional Don Bosco. "Es una gran oportunidad para aprender y crecer. Me apasiona la Ingeniería Mecatrónica por las aplicaciones que tiene en los distintos ámbitos que abarca".
Entre los 30 mejores promedios, se encuentran 13 estudiantes provienen de colegios públicos, 2 de colegios semipúblicos y 15 de centros educativos privados.
El TEC destacó que las cinco carreras con mayor demanda fueron:
- Ingeniería en Computación, la cual se brinda en el Campus Tecnológico Central, ubicado en Cartago.
- Administración de Empresas, la cual se imparte en Campus Tecnológico Central, ubicado en Cartago.
- Ingeniería en Biotecnología, la cual se brinda en el Campus Tecnológico Central, ubicado en Cartago.
- Ingeniería en Computación, la cual se imparte en el Campus Tecnológico Local, ubicado en San José.
- Arquitectura y Urbanismo, la cual se brinda en el Campus Tecnológico Local, ubicado en San José.