Logo

Nombran nuevas autoridades del ICD tras cambio estructural

Por Javier Paniagua | 27 de Mar. 2020 | 7:24 pm

(CRHoy.com).- Luego que el entonces ministro de la Presidencia, Víctor Morales, hablara de un "cambio estructural" a lo interno del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), Casa Presidencial anunció esta tarde los relevos que sustituirán al exdirector Guillermo Araya.

Se trata de Sergio Rodríguez Fernández, nuevo director general, así como Marcela Ortiz Bonilla, como director general adjunta del ICD. Ambos empezarán en su nuevo puesto el próximo 1 de abril de 2020.

La decisión de escoger a estas 2 personas se dio hoy en sesión extraordinaria en Consejo Directivo.

"En el proceso de selección participaron 18 personas, de las cuales 3 desistieron voluntariamente y 4 se descartaron por no presentar la totalidad de la documentación. Una vez verificados los requisitos de ley, se realizaron entrevistas virtuales entre las candidaturas restantes, en aras de escoger la terna más idónea para presentar al Consejo Directivo", indicaron en un comunicado.

Casi mes y medio del anuncio de la destitución del anterior jerarca de la institución, el equipo de Alvarado indicó en aquel momento que anhelan conocer de qué manera se usan los dineros con los que cuenta la entidad.

"Renovar la dirección del ICD de manera que se pueda poner énfasis en algunos temas específicos, y en ese sentido se ha decidido rescindir los contratos del director y el subdirector (…) entiendo que ha habido algunos superávit, más temas de carácter administrativo (…)", dijo Morales en conferencia de prensa el 11 de febrero anterior.

Para 2020, el ICD reportó un presupuesto aproximado de ¢8 mil millones, una cifra histórica en la institución.

Currículo

Rodríguez Fernández es licenciado en derecho y bachiller en ciencias criminológicas. Ha ocupado diferentes puestos en el Poder Judicial y actualmente funge como jefe de investigación en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Por su parte, Ortiz Bonilla es máster en criminología y licenciada en Derecho. Cuenta con experiencia en el área de fraudes, es especialista en drogas ilícitas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC-Costa Rica.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO