Logo

#NoCaiga: Salud desmiente información de arroz contaminado que proviene de Pakistán

Marca no está registrada en el país

Por Andrey Villegas | 28 de Feb. 2023 | 8:14 pm

(CRHoy.com).-La Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario del Ministerio de Salud informó que el mensaje que circula en redes sociales sobre el ingreso irregular de un arroz proveniente de Pakistán y que está contaminado, es totalmente falso.

El mensaje que circula a través de plataformas de mensajería, principalmente WhatsApp, detalla que se encuentra "contaminado", sin embargo, no detalla específicamente el tipo de contaminación que habría afecto. Este es el mensaje que se ha viralizado en los últimos días:

"Me está comentado una amiga que trabaja en Aduanas que llegó un cargamento de arroz y que no pasó las normas de Sanidad porque trae un virus que solo se ve en Pakistán. El arroz es de allá y el árabe pago y sobornó para que le sacaran la mercancía y ya lo distribuyeron.

El arroz se llama "Dana" y el empaque es azul y dice hecho en Pakistán. Que por favor no lo vayan a comprar está muy contaminado… ¡Compartan esta información con sus familiares y demás personas!".

Según reveló indicó el Departamento de Prensa de la cartera de Salud, en el país no se ha otorgado registros sanitarios al arroz de la marca "Dana" o de ese origen.

"Asimismo, se confirmó con la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) que no existen formularios de autorización de desalmacenaje (FAD) para arroz procedente de ese país, por lo que no existe autorización alguna para la importación de este producto proveniente de Pakistán", indicó el comunicado.

Además la cartera indicó que plantearon la consulta a la Red de Autoridades de Inocuidad de Alimentos (INFOSAN) y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ambas instituciones aseguraron desconocen alguna alerta al respecto, por lo que manifestaron que era información falsa.

Tampoco han recibido, aseguran, ninguna información oficial de otras autoridades sanitarias nacionales o internacionales encargadas de la vigilancia sanitaria de alimentos y bebidas, ni del Centro Nacional de Enlace del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), sobre alertas relacionadas con arroz proveniente de Pakistán.

"Por lo anterior, el Ministerio de Salud, reitera a la población en general hacer caso omiso a información que no sea emitida por fuentes oficiales, teniendo en cuenta que dichas comunicaciones informales carecen de soporte técnico – científico, y además generan desinformación y preocupación en los consumidores.

Finalmente, se invita a la población a consultar la página web del Ministerio de Salud donde se publican las alertas sanitarias de aquellos productos que podrían ocasionar algún daño o representar riesgo para la salud de los costarricenses", indicó el departamento de prensa de la autoridad de salud.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO