“No son estupideces”: Padres indignados con Gustavo Rojas por “desacreditarlos”
Tema mantiene un ambiente de tensión entre padres, estudiantes y la Fundación

Gustavo Rojas, presidente de la Fundación Castella.
Un grupo de padres de familia reprochó las declaraciones que recientemente dio el presidente de la Fundación Castella, Gustavo Rojas, en torno a la venta del Teatro.
Según señalaron los padres en un comunicado, las manifestaciones de Rojas son "indignantes" por el tono irrespetuoso que habría utilizado.
Las manifestaciones públicas del actor Gustavo Rojas, realizadas esta mañana en el noticiero de Radio Columbia, nos causan indignación por el tono irrespetuoso con el que se refiere a los padres de familia, al director de la institución y a nuestros hijos.
El llanto de nuestros hijos ante la venta del Teatro Castella no es motivo de mofa, las declaraciones y la posición informada que tenemos los padres ante este caso, no son "estupideces" y el director del Castella, el Doctor en Educación, Luis Cascante, están muy lejos de ser "payasadas", al contrario, el director Cascante siempre ha sido una voz que nos llama a la calma y a confiar en las gestiones que las autoridades llevan, detallaron los padres en un comunicado.
Según exponen, la desacreditación que da Rojas a la comunidad Castella reafirma la preocupación de ellos ante tal situación, por lo que piden respeto y transparencia.
Por la radio y por padres de familia, nos enteramos que usted coordinó una reunión con 6 padres de familia, más esta reunión no la hace de manera pública y transparente, abierta a toda la comunidad donde usted responda, sin retóricas, las preguntas que tenemos. Pedimos claridad, información veraz y transparente, recalcan los padres.
Asimismo, el padre de familia, Leo Mora, explicó que por más de 20 años el Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha podido invertir en mejoras en las instalaciones, en espera de la resolución de procesos legales que la Fundación Castella ha interpuesto contra el Estado,
Además, agregó que los padres de familia han realizado un esfuerzo resiliente por mantener el buen funcionamiento de la institución en conjunto con la Junta Administrativa.
"En este tiempo la fundación privada, que sí podía ayudar económicamente, no ha puesto un cinco, ni ha estado involucrada en el día a día del colegio. El carácter público del Castella goza de cosa juzgada formal, es decir, ya no es discutible ante Tribunales, de hecho hay un decreto que así lo ratifica", puntualizó Mora.
Actualmente, el Conservatorio Castella tiene una población estudiantil de alrededor de 1.100 estudiantes, que reciben en las mañanas clases académicas y en la tarde clases artísticas, Danza, Teatro, Artes Plásticas, Música, etc.
Al ser una institución pública, las clases y la alimentación son gratuitas. Cientos de estudiantes se verían afectados sin dicho espacio teatral para sus presentaciones.