“No respires”: un tico conquista Hollywood
Película se estrena este jueves en el país
La película de terror "No respires" (Dont´t Breath) lleva dos semanas de #1 en la taquilla estadounidense y se estrenará este jueves en Costa Rica.
Está muy bien escrita y actuada, tiene mucha energía y mucha fuerza en las interpretaciones.
La crítica se muestra muy satisfecha, incluso se refiere a ella como un viaje inesperado, lleno de ritmo y tensión, donde el corazón bombea aceleradamente y se escucha su latir en la tenebrosa oscuridad. Es así como se está siempre al borde de la silla o hundido y paralizado, casi sin aliento. ¡Un verdadero thriller!

Poster de la película donde uno de los tres jóvenes protagonistas es Daniel Zovatto, hijo de la reconocida Sylvia Blanco.
La historia, bastante particular y original, fue escrita por dos uruguayos: Fede Álvarez y Rodo Sayaguez y el mismo Álvarez fue el director de la cinta.
Si a esto le sumamos además que uno de los protagonistas es un joven talento costarricense que está conquistando Hollywood, donde se refieren a él como una "estrella en ascenso", entonces sin duda resuena el nombre de Daniel Zovatto, un tico que brilla con luz propia en la meca del cine estadounidense.
Esta es la conversación que Zovatto mantuvo con CRHoy.com
1. ¿Cuáles fueron los principales obstáculos o dificultades a la hora de construir el personaje y grabar? ¿Cómo te preparaste para el papel?
Daniel: El personaje que interpreto, Money, es una persona insegura, a pesar de ser el "alfa" del trío de jóvenes ladrones, y su apariencia de tipo rudo, realmente es un niño que no sabe quién es. Sólo hace lo que piensa que tiene que hacer para encontrar una nueva oportunidad en su vida.
A la hora de construirlo, me pregunté de dónde viene, cómo es el mundo en el que él vive, qué le ofrece una ciudad como Detroit y definitivamente es muy diferente adonde me crié.
También el tratar de encontrar un look que fuera significativo.
2. Hablemos un poco más sobre tu personaje Money, ¿cuáles son esas capas que lo componen, cuál fue el mayor reto, te exigía mucho a nivel físico, te asustaste en algún momento?
Daniel: Todos tenemos cualidades que nos hacen buenas personas y otras que no nos hacen tan buenos. Money tiene una manera de vivir que es la única que él sabe y ha aprendido.
Como actor, empiezo a poner las capas del personaje, es un personaje de la calle, un ladrón, aparentemente una persona sin ningún mérito, un hijo de… , pero ahí está la ambigüedad, te tiene que gustar ese papel que vas a interpretar. Uno debe amar el personaje que interpreta, entonces empezás a entenderlo, meterse en su cabeza, cómo son sus relaciones familiares, por ejemplo.
En cuanto a la producción fue una muy física. Con este tipo de películas hay movimientos que son como coreografeados. Además, el director confió mucho en sus actores y nos dejó hacerlo de la forma más real, entonces, cuando se graba que el hombre ciego y veterano de guerra me está pegando y ahorcando, Sthephen Lang (el actor) lo está haciendo en serio, no es de mentira. Salía del set incluso con moretes. Esto sin duda le agrega a esa película esa realidad y ese miedo sincero, orgánico.
3. ¿Hubo dentro de todo este ambiente algo divertido?
Daniel: La película no tiene nada de divertido, lo bonito fue el grabar en Budapest, Hungría. Esta carrera me gusta además porque me abre oportunidades de viajar, nunca había estado en Europa del este. Pude vivir y aprender también sobre una cultura distinta.
4. ¿Cómo fue el trabajar con Fede Alvarez, Stephen Lang, Dylan Minnette y Jane Levy?
Daniel: Federico va a ser un director como Tarantino, con una voz muy particular y con una forma de presentar sus ideas y películas que se reconocerá. Es un visionario, sabe manipular las emociones de las audiencias. Es un orgullo que sea uruguayo y que "No Respires" esté ya por dos semanas en el puesto #1. Los latinos estamos empezando abrir más puertas. Es un director que trabaja muy duro, se sabe el guión de arriba abajo, es inteligente, hace de todo, escribe, edita, dirige y estar bajo el ala de una persona así es una bendición. Somos amigos ahora y tenemos una linda relación.
A los otros actores los respeto y quiero mucho. Son muy colaboradores todos. Parte del éxito creo que viene porque fuimos un equipo con una misma meta: hacer una película que le gustara a la gente y fuera algo distinto. No es una película de terror porque aparece un fantasma, sino porque es algo que realmente te puede pasar a vos de alguna manera. Fue un proyecto creativo y una experiencia única en el sentido de cómo se grabó. Es mi mejor experiencia, la más linda que he tenido, no tengo quejas.
5. ¿Cómo reaccionás a la atención que está recibiendo esta película, a las entrevistas de la prensa y a los comentarios del público?
Daniel: Lo más importante es mantener los pies en la tierra. Saber que cuando a una película le va bien, eso es excelente, porque todos hablan de ella, pero también estar claros que a las 3-4 semanas, estarán hablando de otras películas.
Valoro el rodearme de gente buena que me recuerde lo que realmente vale la pena. Me enfoco en el trabajo, en elegir buenas historias, hacer cosas que me interesen; lo demás que venga será por el trabajo, el amor, la dedicación y la pasión que se pone en lo que uno hace.
La fama hace que se pierda la verdadera razón. Las cosas sobre las cuales tengo control son muy pocas, entonces siempre me he metido en la cabeza el enfocarme sobre lo que tengo control.
6. Te has referido en otras entrevistas sobre tu inicio, partiste de Costa Rica, llegaste a Estados Unidos a estudiar, trabajaste como anfitrión en un restaurante, hiciste obras para niños… es la historia de muchos actores allá, así que, ¿has manejado también la frustración de que no aparezca un trabajo como actor, que no te llamen después de hacer casting y audiciones?
Daniel: Todo es un proceso, las puertas no se abren si no te lo merecés. Hay muchos "no", mucho rechazo, se escucha "eso jamás te va a pasar a vos". Hay que tener la mente y el corazón fuertes y las suficientes ganas para seguir persiguiendo sueños. Si un "no" te va a apagar, esta no es tu carrera. No sé ni cuántos "no" me han dicho, ni cuántas veces he estado muy cerca de que me den el papel. Esto es parte de la carrera, las oportunidades vienen con el trabajo, la gente empieza a verte, te recomiendan y así hay personas que hablarán positivamente de tu buen desempeño y te toman en cuenta a futuro.
7. ¿Qué fue lo que hiciste en la prueba de selección para esta película, que te destacó sobre el resto, según palabras del director?
Daniel: Cuando lo leí, no pensé que fuera a lograr este papel. Este personaje nunca pensé que me lo fueran a dar. Mi objetivo era entrar en el cuarto y hacer algo distinto y loco para que se acordaran de mí. Tenía muchas ganas de interpretar este papel. Luego me presenté 3 ó 4 veces a leer. Le di con todo. Algo hice bien, no sé qué, pero algo. ¡Ojalá que le guste a todo el mundo en Costa Rica!
8.¿Qué sigue ahora para vos, cuáles son tus próximos proyectos?
Daniel: Tengo dos proyectos en setiembre y octubre. Uno es la película Lady Bird directora Greta Gerwig, que se estrena el año entrante y la otra Misfortune (en etapa de pre-producción) con John Cusack, otro gran actor.
Estoy bastante contento, va a ser un gran aprendizaje, una buena experiencia sin duda que me permitirá seguir construyendo. Estamos ocupados y eso es bueno.
9. Esta semana, estás acompañando a Fede Álvarez en la promoción de "No respires" en Uruguay y volarás de vuelta a Los Ángeles el fin de semana, la pregunta de rigor, ¿cuándo venís a Costa Rica?
Daniel: Espero que pronto, sino mi mamá me va a jalar de las orejas.