No podrán sancionar a abogado que casó a 2 hombres
Impugnaron ante Sala IV orden para fiscalizar oficina de notario
La Dirección Nacional de Notariado (DNN) no podrá sancionar al abogado que casó a una pareja de hombres.
El notario Roberto Zamora gestionó el matrimonio entre Rafael Castro y José Chavarría, quienes decidieron formalizar su unión el 7 de febrero tras la resolución de la opinión consultiva hecha ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
En enero, la Corte IDH giró una orden para que el Estado costarricense -en respuesta a una opinión consultiva del gobierno- garantice a las personas homosexuales los mismos derechos contemplados en la legislación (incluido el matrimonio).
Zamora explicó que se basó en el Código de Familia y en lo resuelto por la Corte-IDH. El matrimonio siguió todos los pasos estipulados por la ley y está sujeto a aprobación del Registro Civil.
Según dijo, entendió que la prohibición sobre el Código de Familia está derogada y que todas las demás normas del código donde indiquen las palabras "esposo o esposa" deben entenderse como "cónyuge".
[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/casados-desde-febrero-jose-y-rafael-dicen-somos-mas-que-plumas-o-tacones/" caption="Casados desde febrero, José y Rafael dicen "somos más que plumas o tacones""][/leer-mas]
"En principio, el Registro Civil dijo que iba a inscribir (el matrimonio) con nota marginal. Eso significa que al margen harán una nota, donde posiblemente indiquen que la validez del mismo está sujeta a lo que diga a la Sala Constitucional", dijo el abogado, en una entrevista realizada la semana anterior.
Tras conocerse el caso, la oficina de Zamora fue objeto de una fiscalización por parte de la DNN. La institución no confirmó -ni descartó- que la acción se realizara en virtud del matrimonio entre los 2 hombres.
Más cola
La cronología del caso continuó. Este jueves, Luis Salazar Muñoz, comisionado del gobierno en temas de las personas Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (LGBTI), confirmó que el acuerdo del Consejo Notarial -en el cual se sustentó la orden para fiscalizar la oficina de Zamora- fue impugnado mediante una acción de inconstitucionalidad que está bajo estudio.
Además, el 30 de mayo, Salazar envió una carta a la DNN donde urgió aclarar si la fiscalización obedece a la realización del matrimonio.
Esta tarde he remitido una solicitud de información al Director Ejecutivo de la Dirección Nacional de Notariado, a fin de aclarar urgentemente si la fiscalización al notario Luis Roberto Zamora obedece o no a la celebración de un matrimonio entre pareja del mismo sexo. pic.twitter.com/2TVFY5J9nH
— Luis Salazar (@lsalazarmunoz) 30 de mayo de 2018
"Después de más de 3 horas de inspección, la DNN no encontró nada. Un par de dedazos en la fecha de 2 índices y eso fue todo. Debería darles vergüenza mandar a alguien así. Folio por folio, firma por firma, página por página y no encontraron nada", comunicó el abogado, a través de una publicación en Facebook.
Castro y Chavarría se casaron tras más de una década de convivencia. Según explicaron, la decisión se basó en el deseo de proteger el patrimonio común y en procura de validar los derechos de la población LGBTI.
"Estamos construyendo un patrimonio y yo quiero que eso se proteja. Es una protección a nuestros derechos. No estamos pidiendo nada más. Es lo mismo que la sociedad heterosexual tiene a derecho desde que se nace. La comunidad gay no es solo lentejuelas, plumas y tacones. Somos un montón de gente, muchos profesionales, que estamos moviendo el país", dijo Castro, en la entrevista concedida a CRHoy.com días atrás.