Logo

No para: el Rincón de la Vieja mantuvo erupción durante 14 minutos

Emanación fue de gases, vapores y ceniza sucedió en la madrugada

Por Pablo Rojas | 7 de Jun. 2023 | 9:20 am

(CRHoy.com). El volcán Rincón de la Vieja se mantuvo en erupción durante 14 minutos este miércoles, según reportó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

El evento se reportó a las 1:42 a.m., con una pluma de materiales (gases, vapores y ceniza) que se levantó a 2 kilómetros sobre el cráter.

"Se registró una pequeña erupción que duró 14 minutos basado en las imágenes de la cámara web. La erupción consistió en 2 pulsos. La segunda un poco más energética que la primera. No hay evidencia de lahares", expuso el Ovsicori, mediante un reporte firmado por Marteen de Moor.

El lunes, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) indicó que se mantendrá la alerta verde para las regiones que se encuentran alrededor del volcán Rincón de la Vieja después de las constantes erupciones que han estado ocurriendo en los últimos días.

Según la CNE, en el último mes de mayo se registraron 58 erupciones y con un radio de dispersión de materiales de hasta menos de 2 kilómetros.

Ante estos eventos, se declaró alerta verde en los distritos de Dos Ríos y Aguas Claras de Upala, Mayorga, Cañas Dulces y Curubandé de Liberia.

Las autoridades de emergencia señalaron que en las partes bajas del volcán no existe ningún peligro, por lo que las actividades continúan con normalidad, por ejemplo, los menores de edad pueden asistir a las clases en sus centros educativos.

"Una ventaja es que este volcán se encuentra dentro del Parque Nacional Rincón de la Vieja, por lo tanto, no contamos con población cercana a las faldas del coloso", indicó la CNE.

No obstante, la CNE advirtió que a lo largo de estos años, desde que el volcán Rincón de la Vieja entró en erupción en 2011, el material ha bajado por los ríos Azul, Azufrada, Quebrada Sanjonuta y Pénjamo.

Cabe destacar que el volcán tuvo meses de inactividad, pero las erupciones volvieron en noviembre de 2022.

Los expertos indicaron que este volcán es el más activo del país en la actualidad.

"A partir de la vigilancia volcánica realizada por los diferentes entes científicos, actualmente el Rincón de la Vieja se comporta de manera cíclica, es decir, tiene periodos de alta y baja actividad y es por esto que presenta tantas erupciones desde noviembre de 2022, cuando inició la nueva fase eruptiva", explicó la CNE.

Seguir las recomendaciones

A pesar de que en el momento no hay peligro en las zonas aledañas al volcán, los expertos dijeron que hay algunos riesgos para la población.

El material de las erupciones que cae a los ríos mencionados anteriormente, por ejemplo lodo, troncos calientes y sedimentos, representan una amenaza para las personas que podrían acercarse a estos cauces. 

Por ello, los expertos señalaron la importancia de no entrar a los ríos.

Asimismo, las autoridades de emergencia advirtieron a los ciudadanos de la zona y a los turistas a que eviten subir a la cima y otros sitios dentro del Parque Nacional.

La CNE indicó que los especialistas se encuentran monitoreando de forma constante con equipos de vigilancia volcánica especializados la actividad del Rincón de la Vieja, de esta forma se pueden tomar acciones pertinentes en caso de que ocurra algún peligro que afecte a la población.

Por otra parte, la CNE cuenta con Comités Comunales de Emergencias que están disponibles para brindar atención a los ciudadanos.

"Si las personas siguen las recomendaciones, no realizar turismo ilegal y no acercarse a los ríos o al volcán luego de una erupción, la probabilidad de afectación directa a la población es más baja", dijo el presidente de la CNE, Alejandro Picado, el pasado lunes.

Comentarios
0 comentarios