Logo

“No lo logré”: Chaves reconoce que no va a cumplir rebaja en precio de los medicamentos

Mandatario acusó al gerente de Logística de la CCSS de “boicotear” el plan

Por Rebeca Ballestero | 6 de Jun. 2025 | 2:35 pm

"El plan de los medicamentos no nos funcionó": presidente Chaves admite fracaso en estrategia para bajar precios

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, reconoció que la estrategia de su Gobierno para mejorar el acceso a medicamentos "no funcionó" y atribuyó parte del fracaso al accionar del gerente de Logística de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Esteban Vega de la O, a quien acusó de boicotear el proceso.

"El plan de los medicamentos no nos funcionó, entre otras cosas porque Esteban —no sé cómo se llama el apellido—, el gerente de Logística de la Caja, se ha dedicado a boicotearlo y yo no lo puedo tocar a él porque el reglamento y las leyes de la Caja dicen que el señor es inamovible, hace lo que se le da la gana. Le robaron miles de millones de pesos de inventarios bajo su ojo, y ahí está", expresó el mandatario en una entrevista con Multimedios.

Durante la conversación, Chaves también admitió que incumplió una de sus promesas de campaña: reducir el precio de los medicamentos.

"Yo confieso que no lo logré, pero que me registren a ver si no he hecho todo el esfuerzo posible, y lo sigo haciendo", manifestó.

Promete nuevo intento y critica a Coprocom y al Grupo Dökka

Consultado sobre si su administración planteará una nueva estrategia en su último año de gestión, Chaves respondió que sí.

"Claro que sí. Doña Patricia —la ministra del MEIC— sabe que el reloj está: tic tac, tic tac", dijo.

El presidente no solo criticó al funcionario de la Caja, sino también a la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) y al Grupo Dökka.

"Vea el descaro de este país y de los grupos de interés: la comisión para la competencia financiada por los costarricenses (Coprocom) dice que el oligopolio entre el Grupo Cuesta de Moras —que maneja Fishel y todas esas cosas—, la familia Uribe, más una o dos empresas con las droguerías, está bien y que no hay que tocarlo. Coprocom, pagada por sus impuestos, para defenderlo. Ah, pero los nombraron los gobiernos anteriores y están absolutamente capturados o haciendo estupideces", afirmó.

Reacción de la CCSS

CR Hoy solicitó una entrevista con el gerente de Logística de la CCSS, Esteban Vega de la O, para conocer su posición sobre las acusaciones del presidente. A través de un correo, la institución remitió una respuesta escrita por parte del funcionario.

"Básicamente no tengo comentarios pues la CCSS y la Gerencia de Logística no tenemos injerencia en los márgenes de precios de medicamentos en el sector privado, y la Gerencia de Logística es la única que ha venido promoviendo a solicitud de la Presidencia Ejecutiva un Reglamento para que la CCSS pueda colocar una cartera de medicamentos para venta en el sector privado", indicó.

Este medio también solicitó una reacción a la Comisión para Promover la Competencia; sin embargo, al momento de la publicación de esta nota, no se obtuvo respuesta. Asimismo, se intentó contactar al Grupo Dökka, pero no fue posible.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO