“No lamer el sapo”: Curiosa advertencia en parques nacionales de EEUU
Puede alcanzar hasta los 18 centímetros de largo
(CRHoy.com) Una curiosa publicación realizó el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos (NPS) con la intención de pedirle a los visitantes a que se abstengan de lamer a los ejemplares del sapo del desierto de Sonora.
Según detalla la International Center for Ethnobotanical Education, Research (ICEERS), una organización sin fines de lucro que se dedica al estudio de la etnobotánica, las glándulas cutáneas de esta especie contiene más de una docena de compuestos de triptamina, incluyendo bufotenina y 5-MeO-DMT (5-metoxi-dimetiltriptamina), que pueden provocar efectos alucinógenos.
Este sapo del río Colorado, puede alcanzar hasta los 18 centímetros de largo y es considerado uno de los más grandes de América del Norte.
"Estos sapos tienen prominentes glándulas parotoides que secretan una potente toxina. Te puede enfermar si manejas la rana o te metes el veneno en la boca. Como decimos con la mayoría de las cosas que te encuentras en un parque nacional, ya sea una babosa de plátano, hongo desconocido, o un sapo grande con ojos brillantes en plena noche, por favor absténgase de lamer", indicó la NPS a través de sus redes sociales.
Esta es la publicación que realizó el National Park Service en su redes sociales: